Decisiones económicas
El gobernador tomó una serie de medidas en el marco de la pandemia, tras una reunión con el ministro de Economía Walter Agosto.
La advertencia fue realizada en el último informe del Inta Marcos Juárez (Córdoba). Detectaron un mosaico de insectos sobre lotes sembrados, tempranos y tardíos.
Crédito: Gentileza
El nuevo reporte del área de entomología de Inta Marcos Juárez, en la vecina provincia de Córdoba, elaborado por los técnicos Emilia Balbi y Fernando Flores, remarcó que un "mosaico" de situaciones variables en materia de plagas está ocurriendo sobre los lotes de maíz y soja en la zona centro.
El informe décimo quinto destacó que continúan presentes insectos asociadas a la sequía, como son trips y arañuela.
En soja, también está presente la población de oruga defoliadora, afectando más a la soja de segunda y vienen acompañadas de la camada intermedia de oruga bolillera. Además, las poblaciones de chinches se encuentran en incremento también están en plantíos de soja atrasada.
Por su parte, en maíces tardíos, la infestación de gusano cogollero es creciente en lotes sembrados desde la segunda quincena de diciembre en adelante.
De acuerdo con el reporte de los especialistas, a partir de la segunda quincena de febrero se detectaron picos de vuelo de las especies Rachiplusia nu (oruga medidora) y Helicoverpa gelotopoeon (oruga bolillera) que darán lugar a poblaciones medias en cultivos de soja de segunda, sobre todo aquellos de fenología retrasada respecto a la media de la región.
Además, se resaltó que la población de trips es alta en lotes de soja en general. El mayor impacto de un control de la plaga ocurrirá en aquellas sojas de segunda que estén llenando grano. Por lo tanto –se insistió- se recomienda el seguimiento en los lotes que están llenando grano.
Cuando se refiere a defoliadoras y oruga bolillera en soja, el trabajo sostuvo que en los últimos 15 días se produjo un aumento de vuelo de adultos que darán lugar a un aumento poblacional de la oruga medidora, oruga bolillera, oruga militar y oruga anticarsia. Los vuelos registrados son medios para todas las especies e iniciales para anticarsia. Estas polillas ovipondrán preferentemente en los lotes más atrasados y pueden sumarse a una creciente población de chinches.
Una particularidad de esta campaña -que no suele ocurrir a menudo- se dio con la aparición de cochinillas en soja. Hasta el momento no se cuenta con un método efectivo de control, agregaron los profesionales.
EN EL MAIZ Y EL SORGO
Como todos los años la oruga cogollera se encuentra presente en los maíces tardíos y de segunda de la región. Sin embargo, los lotes sembrados en la primera quincena de diciembre recibieron bajas poblaciones de esta plaga en comparación con años anteriores.
Los lotes sembrados desde la segunda quincena de diciembre y durante el mes de enero son los que deben monitorearse con mayor frecuencia debido a que son lotes candidatos para recibir huevos de aquellos adultos que se encuentran volando desde hace 10 días.
Pero en lotes de la región se han detectado colonias de pulgones. La especie más frecuente es el denominado pulgón del cogollo que a simple vista presenta un tono azulado.
En cuanto a sorgo, esta especie se halla presente, pero debe prestarse mayor atención a las colonias de pulgón verde que debido a la inyección de saliva tóxica produce amarillamiento de hojas. También se reportó una especie infrecuente con individuos de tonalidad amarillenta que está siendo identificada.
Llegó el alivio
Buen precio en un remate
Su representante admite que hasta un club grande de la Argentina ya hizo averiguaciones por este chico de 18 años que vino de Corinthians Santa Fe, que perdió muy niño a su mamá y que no tiene techo.
Alberto Fernández anunció que se subsidiará con 15 mil pesos a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, asignación por embarazo y las asignaciones familiares de monotributistas de la primera categoría.
Así lo informó el periodista Marcelo Bonelli. Además, la oposición anticipó que pedirán juicio político para el ministro, que horas antes había reafirmado la presencialidad.
La víctima forcejeó con varios delincuentes que lo secuestraron y luego lo mataron. Ocurrió en Eustolia, localidad próxima a la ciudad de Rafaela.
Se desempeñaba en Casa de Gobierno.
El ex DT subcampeón llegó como secretario técnico: reclama 3.5 millones de pesos de capital, sin contar el correspondiente interés y la multa por DNU. Su hijo, el PF Ariel Ferraro, presentaría la misma demanda la semana próxima. "Además fueron despedidos por una causa que no es real", argumentan en el entorno de Ferraro.
Los dos partidos "liberados" de la fecha 10 serán televisados por la señal de la TV Pública.
El gobernador tomó una serie de medidas en el marco de la pandemia, tras una reunión con el ministro de Economía Walter Agosto.
En las últimas horas robaron un local de Merengo, de donde se llevaron dinero, una PC y un televisor. A este episodio se le suman los hechos en Casa de Gobierno, el Museo Histórico Provincial y comercios de la zona. Denuncian que la Plaza 25 de Mayo y la de Las Dos Culturas están a oscuras.