Oriundo de Santa Fe, vivía en la ciudad de Buenos Aires. Estaba vinculado a la actividad artística desde 1990. Intervino en diversas puestas teatrales, tanto en Santa Fe como en Buenos Aires. Trabajó en cine y televisión. También era psicopedagogo.
Distintos actores y directores de Santa Fe compartieron su dolor y le desearon "buena gira".
Crédito: Archivo
Distintos actores y directores de Santa Fe compartieron su dolor y le desearon "buena gira". Crédito: Archivo
Tenía 47 años Falleció el actor Jorge Vigetti Oriundo de Santa Fe, vivía en la ciudad de Buenos Aires. Estaba vinculado a la actividad artística desde 1990. Intervino en diversas puestas teatrales, tanto en Santa Fe como en Buenos Aires. Trabajó en cine y televisión. También era psicopedagogo. Oriundo de Santa Fe, vivía en la ciudad de Buenos Aires. Estaba vinculado a la actividad artística desde 1990. Intervino en diversas puestas teatrales, tanto en Santa Fe como en Buenos Aires. Trabajó en cine y televisión. También era psicopedagogo.
En medio del fin de semana de Pascua una triste noticia llena de dolor al ambiente teatral de Santa Fe. Es que, a los 47 años, falleció el actor y director Jorge Vigetti. Vivía en Buenos Aires, pero nunca perdió el contacto con la ciudad de la cual era oriundo, donde su último trabajo realizado fue “Jaque a la reina”, bajo la dirección de Fernando Belletti.
Estoy muy pero muy triste. No encuentro palabras. Buena gira Jorge querido...
Vigetti, a quien se lo recuerda especialmente por las puestas en las que trabajó junto al también santafesino Luis Mansilla, se había formado en la actuación con diversos maestros como Luis Romero, Pablo Razuk, Mariela Asencio, José María Muscari, Pablo Shilton, Eduardo Calvo, Osvaldo Neyra, Rafael Bruza, Julián Knab, Daniel Vitale y el mencionado Mansilla. También era psicopedagogo.
En los roles de actor y director, intervino en espectáculos teatrales como “Soñar en Boedo”, “Palabrelios 3”, “Barrilete Cósmico, el partido del siglo”, “Los Mejores, la hora de la verdad”, “El Acompañamiento”, “Hay que Vender la Casa”, “Sabor a Freud”, “El Aprendiz”, “Vieja Loca”, “Como se hace una Fiesta?”, “Mi amigo esta medio loco”, “Jaque a la Reina”, “Los de la Mesa 10”, “El Servidor de Dos Patrones”, “El Burgués Gentilhombre”, “Litófagas”, “Dos Señores Atorrantes”, “Mateo” y “Jettatore”.
Chau amigo. Buena gira. Vernos en esa foto, amortigua un cachito el dolor.
En cine, intervino en “Tucho, Operación Mexico", de Leonardo Bechini; “Las Mantenidas sin Sueños”, de Vera Fogwill y Martín Desalvo y “Cicatrices” de Patricio Coll. En televisión participó en “Casi Angeles”, “Recorridos”– 2006 -2007, “Detectives Psíquicos”, “La Niñera”, “Zafando” y “Tumberos”.
Obtuvo diversos premios y menciones entre ellos el premio Máscara a la trayectoria teatral el premio “Revelación del Año” en la Fiesta Santafesina del teatro de 1994 y Mejor Actor de Reparto por el programa “Femeninas” en 1999.
Buena gira, Jorge Vigetti. Abrazos con el alma para su amor, Patricia.
El gobernador Perotti mantuvo este martes, junto a sus ministros Corach y Martorano, una videoconferencia con los expertos que lo asesoran ante la pandemia. Entre otros puntos, se insistió en mantener la presencialidad en las escuelas mientras la situación epidemiológica lo permita.
Aún no está definido el horario, pero podría ser a partir de las 20.30, aunque permanecería abierta la gastronomía. Se apunta a desalentar la movilización de personas. Se ratifica, por ahora, la presencialidad en las escuelas.
3
Se esperan precipitaciones durante la tarde y noche de este miércoles
El conductor sorprendió a todos al tomarse un momento de ‘Fantino a la Tarde’ para mostrar las fotos cómo cedió parte del terreno de su vivienda en la ciudad santafesina.
Alarma la escasa disponibilidad de camas tanto en el sector público como privado. Se ajustan protocolos y se intensifican controles. Pero para algunos expertos, ello es insuficiente. Aconsejan restringir más la circulación, y cerrar actividades los fines de semana. Este martes a las 18 se reúnen los especialistas.
Ocurrió en octubre de 1929 y generó estupor en ese pueblo y en la capital santafesina. “Abuelo de sus propios hijos los mataba al nacer”, publicó El Litoral hace 92 años. Fue detenido y al año siguiente condenado a 20 años de prisión como autor de “violación”, “corrupción” y “aborto”.
Sería para trasladar a los pacientes no Covid que llegan al hospital. Se levantaría en el predio militar. "Es una idea que le dimos al gobernador", dijo Juan Pablo Poletti, "porque no podemos quedarnos de brazos cruzados si no nos quedan camas".
Ante la suba de contagios, el gobernador Omar Perotti decidió aumentar las restricciones desde el viernes. Las escuelas seguirán abiertas. Cierran shoppings y cines.
Ya son 4.375 las víctimas fatales y 258.069 los infectados
De los casos notificados este miércoles, 217 corresponden a la ciudad capital, que acumula 31.793 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 651 y totaliza 95.940.