Sumó 16 puntos y terminó noveno de la zona B. Recibió 19 goles y finalizó el torneo local con diferencia de gol negativa.
Crédito: Pablo Aguirre
Este lunes por la noche, Colón cerró su participación en la Copa de la Liga Profesional con una derrota ante Vélez Sársfield, en el torneo argentino que diagramó la Asociación del Fútbol Argentino para el primer semestre del año.
El equipo conducido por Julio César Falcioni finalizó el campeonato con 16 puntos en 14 partidos jugados, registrando siete empates, cuatro derrotas y apenas tres victorias. Así las cosas, quedó a 12 unidades de quien logró la primera posición del grupo, Estudiantes de La Plata.
Sin embargo, sólo quedó a cuatro de los últimos clubes que accedieron a la segunda fase de la Copa de la Liga, Aldosivi y Tigre. Dato, que además, pone de manifiesto lo irregular de las performance de la mayoría de los equipos.
Otro punto estadístico que debe preocupar en el cuerpo técnico sabalero es lo endeble de la defensa del equipo. Los goles en contra lo reflejan: Colón recibió 19 goles y convirtió 18, es decir terminó la primera parte del torneo con diferencia de gol en negativo.
Pese al esfuerzo y crecimiento que mostró Lucas Beltrán, el delantero elegido para ser titular en la mayoría de los partidos del rojinegro, quedó lejos en la tabla de goleadores. El “vikingo” convirtió cinco tantos mientras que la tabla de goleadores está liderada por dos puntas que todavía pueden seguir quemando redes.
Por un lado, Martín Cauteruccio (de Aldosivi, que juega con Racing uno de los cuartos de final del torneo) y por otro Mauro Boselli (de Estudiantes, que disputará con Argentinos Jrs otra de las llaves), ambos con nueve anotaciones.
Un escalón más abajo aparece Julián Álvarez, la joya de River. El punta del equipo de Marcelo Gallardo acumula 8 goles y tendrá la posibilidad de ampliar en los playoffs que se disputan a partir de esta semana. Al “millonario” le tocó Tigre.
Volviendo a Colón, otro que aparece en el listado de goleadores es Luis Miguel “Pulga” Rodríguez con cuatro anotaciones. Luego, Christian Bernardi, Ramón Ábila y Facundo Farías con dos tantos.
En lo que respecta a la tabla de promedios, Colón quedó ubicado en la décimo cuarta colocación con 1.328, producto de 21 puntos de la temporada 2020, 64 unidades de la 2021 y los 16 del reciente torneo finalizado. En total, son 101 puntos en 76 partidos disputados. Quien ostenta mejor promedio es River (1.986), mientras que Patronato y Godoy Cruz tienen los peores números y si la temporada finalizaría ahora, ambos clubes perderían la categoría.
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
El "Millonario" tiene tomada la decisión de hacer uso de la cláusula para la vuelta del delantero al club. El contrato vence en diciembre y el "Sabalero" tendrá que ser resarcido cuando el futbolista sea transferido.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.