Afecta a unos 9.449 clientes y sumará presión a la cadena de costos que repercute en los precios. La medida es retroactiva el 1° de mayo.
Crédito: Gentileza
El Gobierno Nacional autorizó aumentos de hasta un 73% en las tarifas de energía eléctrica para grandes usuarios, que impacta en unos 9.449 clientes de Edenor y Edesur e incluye a empresas pero también a residencias de alto consumo.
La medida entró en vigencia a través de la publicación en el Boletín Oficial y es retroactiva al 1° de mayo según consta en la resolución 145 y 146 del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE).
Esta decisión no tiene ninguna incidencia en lo que respecta al cuadro tarifario para hogares, comercios y grandes usuarios de hasta 300kW.
En virtud de que la Resolución N° 305/2022 la Secretaria de Energía modifica los precios correspondientes a la categoría Grandes Usuarios General y Públicos de Salud y Educación cuyas demandas sean mayores a los 300 kW.
Asimismo, el Ente ordenó a las concesionarias a que determinen e informen para estos casos el subsidio correspondiente por cada factura.
La normativa fue firmada por la interventora del ENRE, Soledad Manín, la funcionaria que reemplazó al actual subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
El "Millonario" tiene tomada la decisión de hacer uso de la cláusula para la vuelta del delantero al club. El contrato vence en diciembre y el "Sabalero" tendrá que ser resarcido cuando el futbolista sea transferido.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.