Sería el martes 17 y por 72 horas. El próximo lunes las partes se volverán a reunir en una nueva audiencia, la última para intentar alcanzar un acuerdo. El conflicto es salarial.
Crédito: Archivo El Litoral / Pablo Aguirre
Terminó la audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en la cual se reunieron alrededor de una misma mesa autoridades de gobierno, empresarios del transporte y referentes de al Unión Tranviarios Automotor (UTA nacional).
Por lo que puedo saber El Litoral no hubo acuerdo salarial, y el sindicato que nuclea a los choferes iniciaría un paro en próximo martes 17 de 72 horas en todo el interior del país (incluida la ciudad de Santa Fe y la región), para la líneas urbanas y de media distancia.
“Falta la firma del acta, pero el hecho es que no hubo acuerdo en la audiencia, con lo cual quedaría ratificado el paro de colectivos del próximo martes”, adelantaron a este medio fuentes de la UTA seccional Santa Fe.
En tanto, desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) pidieron una reunión con representantes del Ministerio de Transporte de la Nación, el Comité Federal de Transporte (Cofetra, que nuclea a las provincias) y la UTA para el próximo lunes. Esa audiencia se realizará, y será una especie de último intento por destrabar el conflicto, que es eminentemente salarial. “La UTA ratificó (en la audiencia) que al no haber acuerdo, el martes habría paro de colectivos”, indicaron fuentes empresarias consultadas.
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El "Millonario" tiene tomada la decisión de hacer uso de la cláusula para la vuelta del delantero al club. El contrato vence en diciembre y el "Sabalero" tendrá que ser resarcido cuando el futbolista sea transferido.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
Se ratificó la medida de fuerza, luego de una nueva audiencia que se realizó este lunes: no habrá colectivos este martes 17, sí el miércoles 18 (para que puedan movilizarse los censistas) y luego se continuará con la huelga de choferes jueves 19 y viernes 20 de mayo.