Ocurrió ayer en las instalaciones de una sucursal de La Unión Agrícola de Avellaneda. Está ubicada a la vera de la ruta nacional N° 11. El fuego lo destruyó todo.
Foto: Corresponsal
+1
Foto: Corresponsal
Villa Ocampo Incendio en un depósito de agroquímicos Ocurrió ayer en las instalaciones de una sucursal de La Unión Agrícola de Avellaneda. Está ubicada a la vera de la ruta nacional N° 11. El fuego lo destruyó todo. Ocurrió ayer en las instalaciones de una sucursal de La Unión Agrícola de Avellaneda. Está ubicada a la vera de la ruta nacional N° 11. El fuego lo destruyó todo.
Corresponsalía Villa Ocampo
Desde horas tempranas del día de ayer, se advirtió una gruesa columna de humo en las instalaciones de la Unión Agrícola de Avellaneda Coop. Ltda. sucursal Villa Ocampo ubicada en la zona este de la ciudad, a la vera de la ruta nacional Nº 11.
Un galpón que la empresa utilizaba como depósito para guardar elementos comerciables fue objeto de un voraz incendio que destruyó en su totalidad lo depositado en él, y poniendo en serio riesgo, al resto de las instalaciones, especialmente la planta desmotadora de algodón y los depósitos de materia prima y fibras.
La inmediata y excelente tarea profesional de Bomberos Voluntarios de Villa Ocampo, a quienes luego se sumaron en apoyo, Bomberos Voluntarios de Las Toscas, evitaron que el incendio devore el total de las instalaciones de la desmotadora de algodón, planta de silos, de hormigón elaborado, y las instalaciones comerciales que proveen el suministro de gran parte de productos utilizados en el campo, desde forrajes, elementos de ferretería, y agroquímicos.
Según informaciones, en el lugar se almacenaban, -entre otros elementos-, más de una tonelada de agroquímicos, herbicidas, plaguicidas, de suma peligrosidad, entre los que se encontraba Glifosato y mucha creolina.
Los Bomberos Voluntarios explicaron que debieron utilizar equipos especiales para protegerse de los gases tóxicos emanados, y desarrollar una ardua tarea de contención y prevención para que los productos químicos derramados y arrastrados por el agua utilizada para la extinción no provoquen mayores daños que afecten la contaminación ambiental.
Se desconocen los motivos que provocó el incendio y los daños que la quema de agroquímicos puede producir como efectos colaterales en el barrio en el que está ubicada la planta de la empresa citada. Las quejas de vecinos que advirtieron un fuerte olor, casi irrespirable, era acompañados de denuncias que establecían fuertes dolores de cabeza e irritaciones. También se desconocen las pérdidas materiales y el volumen de mercadería que el foco ígneo se devoró en poco menos de una hora.
La mujer, de 37 años, dice haber sido reconocida por "El Diez" pero que no le interesa participar del polémico reparto del patrimonio del ídolo ni tener contacto con los demás herederos
El impacto se produjo a la altura del km 412, donde colisionaron una moto con un auto marca Citroën. Otro ocupante del vehículo de menor porte fue trasladado al hospital Cullen.
En el oeste del conurbano bonaerense, un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires abatió a balazos en un violento tiroteo a uno de los cuatro motochorros que intentaron asaltarlo mientras se desplazaba en una motocicleta, en compañía de su esposa.
Dijo que espera la demorada reunión con Vignatti pero que el sábado “no voy a jugar el partido amistoso con Patronato, ya lo hablé con el técnico”. Y mirando la cámara imploró: “Le pido a Vignatti que me deje salir por la misma puerta grande que entré a Colón”. Asegura que dio todo lo que tenía: “Enterré a mi viejo, agarré el auto y jugué contra el Mineiro”. El mensaje final al pueblo sabalero: “Les pido perdón por no salir campeón” . La entrevista se podrá ver de manera completa en todas las plataformas de El Litoral.
Esquema de alternancia para el retorno a las aulas
El Ministerio de Educación procura iniciar el ciclo lectivo el 15 de marzo con "algún grado de presencialidad" en toda la provincia. Cursos divididos en grupos, asistencia a la escuela semana por medio, recreo extendido, jornada escolar más reducida y protocolos.
El intendente Emilio Jatón irá a la reunión que convocó el gobernador para "escuchar" la propuesta. Quiere saber qué recursos tendrán las ciudades. Y bajo qué herramienta jurídica se impulsará: por reforma de la constitución o por ley. Cómo ve la actual gestión el año electoral.