La Federación Argentina de Consejos Profesionales, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe, Cámara Primera y el Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay se unieron para presentar las I Jornadas Agropecuarias Binacionales, que se llevarán a cabo del 5 al 7 de septiembre de manera virtual.
Este encuentro interdisciplinario tiene como objetivo ofrecer una plataforma de capacitación y actualización para los profesionales en Ciencias Económicas, con un enfoque especial en el sector agropecuario.
En este sentido, Gerardo Rico, presidente del Consejo de Ciencias Económicas, destacó la importancia y el impacto del evento. “Estas jornadas se desarrollan de manera bianual con mucho éxito, gracias a la cantidad de profesionales que contamos dentro de nuestro consejo y particularmente en esta región donde la actividad agropecuaria es muy importante", señló.
El evento se adaptará a los tiempos actuales y se llevará a cabo en modalidad completamente virtual. “El traslado y la presencialidad tienen sus costos y sus inconvenientes, especialmente en momentos de cambio constante en la normativa. Por ello, elegimos el formato virtual, que aunque exige un gran esfuerzo tanto de los organizadores como de los disertantes, permite un alcance más amplio", explicó Rico.
Las jornadas ofrecerán una serie de disertaciones cortas de 40 a 50 minutos, con el objetivo de abordar temas relevantes del sector agropecuario y proporcionar un espacio para la interacción y el intercambio de conocimientos. Por este motivo, su estructura está diseñada para cubrir una variedad de temas.
“El primer día hemos concentrado toda la normativa argentina, el segundo día abordará temas que atañen a ambos países, y el tercer día se enfocará en la normativa específica para Uruguay”, detalló Rico, asegurando que el Consejo de Ciencias Económicas mantiene su compromiso de ofrecer capacitaciones gratuitas para todos los matriculados.
El evento también pondrá un énfasis especial en la importancia de la tecnología en el sector agropecuario. "Es un sector sometido a constantes cambios y desafíos, por lo que el acompañamiento de los profesionales es crucial. Estas jornadas son una excelente oportunidad para capacitarnos y enfrentar estos desafíos con mayor preparación", cerró Rico.
La iniciativa promete ser un punto de encuentro clave para los profesionales del sector. Se espera que sea un éxito tanto en términos de participación como de impacto en el ámbito agropecuario.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.