El Sindicato de Artes Gráficas de Santa Fe recupera su funcionamiento con autoridades designadas
Luego de varios años de lucha y batallas jurídicas, la institución sale de la situación de acefalía y vuelve a abrir sus puertas con una luz de esperanza hacia el futuro.
Leonardo Ariel Farias (Secretario Adjunto) y Mauro Lionel Rebottaro (asesor jurídico principal del Sindicato).
Los trabajadores gráficos y siete instituciones educativas de Santa Fe recibieron una gran noticia en las últimas semanas. El Sindicato de Artes Gráficas de la provincia logró recuperar la autoridad sobre la entidad sindical luego de la situación de acefalía decretada hace algunos años.
“Desde el 2021 venimos peleando con el oficialismo de este sindicato para poder recuperar esa autoridad sobre la entidad, una autoridad que ahora nos permite gestionarla”, comentó Mauro Lionel Rebottaro, asesor jurídico principal del Sindicato.
En diálogo con El Litoral, el asesor jurídico y también representante legal de las siete escuelas que están bajo el ala del Sindicato, destacó la importancia de recuperar el normal funcionamiento, brindó detalles sobre la situación en los últimos años y habló de una “luz de esperanza” de cara al futuro.
“Obviamente que fue una batalla jurídica, lamentablemente hubo una lucha también con la federación de este sindicato de gráficos, denominada F.A.T.I.D.A, que formó parte de una intervención que veníamos padeciendo hace tiempo con muchos daños y perjuicios. En el 2023, finalizamos el segundo procedimiento de elecciones realizado dentro de los últimos cuatro años, y gracias al cambio de gobierno, pudimos darle finalmente una solución ajustada a derecho a nuestro tema,”, manifestó Rebottaro.
En esa línea destacó la brillante gestión del Dr. Claudio Aquino, director de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS). “Él analizó rápidamente que nuestra situación en Santa Fe era muy grave, crítica y conflictual; y tras una leída a todos nuestros expedientes de estos últimos cuatro años resolvió por convalidar el procedimiento de elecciones del 2023, dando a lugar un recurso de reconsideración con jerárquico en subsidio que había sido presentado en tiempo y forma por el oficialismo; y que nos lleva a hoy a tener las autoridades designadas definitivamente y a haber salido de este procedimiento de intervención que veníamos padeciendo hace ya años”.
Claudio Aquino, director de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS).
Intervención y acefalía
La situación que golpeó al sindicato en los últimos años, trajo consigo varios inconvenientes que aquejan hoy en día a la institución.
“Los problemas que nos estaba trayendo aparejada la intervención es que como sindicato tenemos una caja de empleados de unas seis/ocho personas que estaban prácticamente todas en negro. No gozan hoy, ni de ART, ni de obra social, ni de aportes.”
“Tenemos problemas muy graves con el tema de AFIP, es lo primero que el contador encontró y por eso la comisión directiva me encomendó que cuantifique estos daños y perjuicios que la intervención le ha procurado al sindicato para en un futuro poder iniciar las acciones jurídicas que correspondan e intentar que ese daño, que esencialmente va a ser económico, se pueda recuperar”, agregó Rebottaro.
Educación
El Sindicato de Artes Gráficas de Santa Fe, además de representar a los trabajadores gráficos de la provincia, nuclea a siete instituciones educativas en las que más de 3.500 alumnos se alimentan y educan a diario. Además, dichas escuelas emplean a un total de 400 personas aproximadamente entre personal docente y no docente.
“Toda esa estructura también estaba siendo intervenida por este normalizador, cuya única función, avalada legalmente, era la de realizar un procedimiento de elecciones sobre el sindicato. Una persona que, por el Ministerio de Trabajo de la Nación, tenía encomendado la función de “resolver una acefalía de autoridades” a través de elecciones, terminó interviniendo las instituciones educativas también”, manifestó el asesor legal de las escuelas.
“Eso, hoy en día, nos trajo y nos trae aparejado un montón de conflictos de índole laboral dentro de cada escuela, que de a poco tendremos que ir resolviendo, es lamentable que la política ingrese en una institución educativa, donde la única premisa debe ser la de enseñar”, añadió.
“El Sindicato me designa como representante legal de las instituciones educativas principalmente para garantizar la seguridad jurídica de cada una de ellas, para evaluar los daños que la gestión de intervención les haya causado y poder incorporar esos daños a las acciones judiciales que eventualmente resulten necesarias. Yo como representante legal, ya estoy poniendo mi trabajo para que esto sea resuelto lo más inmediato posible, garantizando el normal funcionamiento de las escuelas”, cerró al respecto Rebottaro.
Crecimiento
La nueva cúpula del Sindicato, integrada por Agustín Raúl Sarla (Secretario General), Leonardo Ariel Farias (Secretario Adjunto) y Mauro Lionel Rebottaro, comenzó sus funciones a fines del mes de febrero tras un dictamen del director Dr. Claudio Aquino del D.N.A.S. “Es muy reciente nuestra puesta en funciones y siempre lo que opera, cuando uno tiene una gestión nueva, de una entidad sindical tan delicada como lo es gráficos Santa Fe, es importante ir de a poco con el tema”, dijo Rebotarro.
“Estamos viendo de normalizar cuanto antes el tema de AFIP, que es lo que más nos aqueja, pero seguidamente de eso, tenemos que ver dónde estamos parados como sindicato en cuanto a los números y buscar volver a invertir en las escuelas, que eso es algo muy importante para que sigan creciendo este proyecto social que ofrece el sindicato santafecino”, añadió.
“Nosotros como institución sindical tenemos que velar porque el sindicato esté de pie y funcionando para las escuelas y, obviamente, para los afiliados gráficos que, hace cinco años, no tienen una entidad sindical que los represente en sus puestos de trabajo y represente sus derechos laborales como corresponde”.
“Vemos una luz de esperanza, volvemos a abrir nuestras puertas al afiliado gráfico para que venga a plantear sus problemas laborales que lo aquejan y poder arribar a los acuerdos que sean menester con las entidades propietarias de los mismos”, cerró Rebottaro.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.