El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, anunció una actualización en las tarifas del transporte público de pasajeros a nivel nacional. La medida, establecida mediante la Resolución 25/2024 publicada en el Boletín Oficial, entrará en vigencia el próximo 12 de agosto de 2024.
Detalles de la actualización
La actualización de las tarifas se fundamenta. Según el artículo 11 de la Resolución 1017/2022 del Ministerio de Transporte, establece que los valores tarifarios pueden ser ajustados bimestralmente o por un período mayor, con base en la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) relevado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La última actualización de tarifas en el sector del transporte público se realizó a principios de febrero de 2024.
De acuerdo con la Subsecretaría de Transporte Automotor, la variación acumulada del IPC Región GBA, que representa el aumento de precios en la región metropolitana de Buenos Aires, fue del 82,2% para el período de enero a junio de 2024. Este aumento se distribuye en variaciones mensuales de 19,6% en enero, 15% en febrero, 11,5% en marzo, 9,2% en abril, 4,3% en mayo y 4,4% en junio. La resolución actualiza las tarifas aplicando un aumento del 37,5% correspondiente a los primeros dos meses del período analizado, con la posibilidad de ajustar el restante 32,5% en futuras actualizaciones.
La actualización de las tarifas afectará a los usuarios del transporte público de pasajeros en todo el país. Los nuevos valores, que se detallan en el Anexo I de la resolución, reflejarán un aumento en los costos de los servicios de transporte automotor urbano y suburbano de jurisdicción nacional. Este ajuste busca equilibrar los ingresos y costos del sector, en un contexto de alta inflación y necesidad de ajustar las tarifas a la realidad económica.
A partir del 12 de agosto de 2024, los nuevos cuadros tarifarios entrarán en vigencia y se aplicarán en todos los servicios de transporte público de pasajeros de jurisdicción nacional. Las autoridades comunicaron esta actualización a los organismos competentes, incluyendo la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y los gobiernos de las principales provincias afectadas.
Nuevos valores
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.