Primer médico veterinario en conducir la institución
Asumió Horacio Mezzadra como nuevo presidente de la CPAC
Horacio Mezzadra junto a Carlos Chaillou, quien lo acompañará como vicepresidente.
18:40
Luego de las recientes elecciones en el ámbito de la Caja de Seguridad Social para los Profesionales del Arte de Curar de la provincia de Santa Fe, el médico veterinario Horacio Mezzadra asumió como nuevo presidente de la institución en reemplazo de Carlos Chaillou, quien lo acompañará como vicepresidente de la CPAC.
Este viernes los profesionales tomaron posesión del cargo, manifestando que los temas centrales de esta gestión, entre otros, estarán orientados a: plan de inclusión de deudores, mejoras en servicios y costos de las prestaciones de salud, profundizar la profesionalización comunicacional, optimización del funcionamiento institucional continuando la incorporación de herramientas digitales, big data, inteligencia artificial, etc.
Directorio de la CPAC.
Mezzadra, quien hace tiempo participa en la vida institucional de la Caja (primero en el Concejo de representantes por el departamento Rosario y actualmente como vicepresidente en el Directorio), manifestó que es un desafío importante conducir una Institución de Seguridad Social en los tiempos que corren.
“Desde hace mucho tiempo venimos definiendo, desde el Directorio de la Caja, políticas institucionales inclusivas, que vamos a continuar en este nuevo período. Los cinco lineamientos medulares que fueron expresados anteriormente se verán completados y mejorados con las nuevas propuestas que llegarán de la mano de los directores que se incorporan de la 1ra. y 2da. Circunscripción. Las mismas abonarán los logros del presente haciendo una institución con cada vez mejores servicios para sus afiliados. Ese es nuestro objetivo”, remarcó.
El Consejo de Representantes de la CPAC.
El nuevo presidente de la CPAC especificó que próximamente se lanzará un importante plan de inclusión para deudores, que es una de las preocupaciones que los afiliados plantean: “Venimos trabajando desde hace mucho con todo el equipo de la Caja y dictamos recientemente una nueva resolución con un plan de inclusión muy ambicioso, que apunta a un núcleo muy importante de afiliados que están o estuvieron con algún tipo de problema de pago. Será una medida de gran valor para todos, sobre la cual se están delineando los últimos ajustes operativos y será lanzada a la brevedad posible”.
Por su parte Carlos Chaillou, quien acompañará a Mezzadra como vicepresidente del Directorio, hizo referencia al trabajo que, desde hace dos años y en conjunto, llevan adelante con el nuevo presidente, remarcando que es muy valorable que por primera vez un Médico Veterinario esté al frente de la Institución.
Comisión fiscalizadora de la CPAC.
“Además del plan de inclusión que hablaba Horacio (por Mezzadra), también se trabajó en un cambio en la manera de ver y de cobrar los coseguros de las prestaciones de salud que era un pedido muy importante que hacían tambièn los afiliados. Son dos cuestiones que se trabajaron en este último período y que en breve estarán operativos”.
Balance
En cuanto al balance sobre su etapa como presidente, Chaillou señaló que, junto a Mezzadra, se logró una relación de mucha confianza y se entabló un trabajo muy productivo e integrado entre todos los directores.
“Somos un Directorio que trabaja en conjunto para conducir una institución de Seguridad Social para Profesionales que es de las más grandes del país y donde las realidades de la vasta geografía de Santa Fe generan diversas problemáticas en toda la masa de afiliados requiriendo para ello un compromiso mancomunado y poder así llegar con las soluciones a cada rincón de la provincia.”
Nueva etapa
El actual vicepresidente agregó que, en el inicio del mandato, se darán a conocer todos los lineamientos que se fijarán entre todos los integrantes del nuevo Directorio, para avanzar con los objetivos lo más rápidamente posible.
“Brindar cada vez más y mejores servicios facilitando la vida de los afiliados serán los pilares de la nueva gestión”, resaltó Mezzadra.
Agregó finalmente Chaillou que, en reuniones mantenidas con el Colegio de Médicos de Santa Fe, se avanza en la firma de un acta compromiso entre ambas instituciones, que pretende derivar en la creación de certificaciones médicas provinciales digitalizadas.
“De concretarse esta idea, aparecerá una nueva herramienta que simplificará la vida al ciudadano de a pie, mejorando y facilitando el acceso a las certificaciones. A su vez, este proyecto contará con un programa adecuado para obtener estadísticas de distintas patologías en la provincia.”
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.