En medio de un otoño que se muestra más inclemente de lo común, Argentina se prepara para enfrentar una semana marcada por un descenso notable en las temperaturas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan días extremadamente fríos en gran parte del territorio, con la presencia de heladas en zonas del centro y sur del país.
Las regiones del norte argentino se verán especialmente afectadas, con temperaturas medias hasta 5 °C por debajo de lo habitual para esta época del año. Esta situación meteorológica representa un desafío para los habitantes, quienes deberán protegerse del frío.
¡Brrr! Esta semana sí que baja la temperatura❄️ En casi todo el país se esperan días muy fríos, con heladas en el centro y sur.
En el norte argentino, las temperaturas medias estarán, en promedio, 5 °C por debajo de lo habitual para la época 🥶
Para el martes, se prevén temperaturas aún más bajas en la franja central de Argentina, lo que resultará en heladas de moderada intensidad en áreas de Cuyo y la región Pampeana. A pesar de estas condiciones climáticas, se espera que el tiempo se mantenga estable y soleado en estas zonas.
Sin embargo, en el extremo sur del país, específicamente en Tierra del Fuego, se anticipan lluvias persistentes y abundantes durante el día, acompañadas de fuertes vientos del sur con ráfagas.
Las regiones del norte argentino se verán especialmente afectadas, Créditos: Pablo Aguirre
La semana que viene no promete un alivio significativo en cuanto a las bajas temperaturas. Se pronostica un nuevo ingreso de aire frío a partir del viernes en la región central, lo que podría desencadenar un próximo fin de semana con heladas relevantes en las provincias centrales del país.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.