Cómo obtener la constancia de CUIL desde la web de Anses de forma rápida y gratuita
El comprobante puede descargarse desde una computadora o celular, no tiene vencimiento y es válido para realizar trámites en organismos públicos, bancos y otras entidades.
Es requerido tanto para cobrar prestaciones como para realizar trámites en distintos organismos públicos y privados
Cualquier persona puede consultar, descargar e imprimir la constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) desde la web oficial de Anses. El trámite es gratuito, no requiere firma ni sello y es aceptado para todo tipo de gestiones, como jubilaciones, asignaciones familiares o trámites bancarios.
Obtener la constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es un paso esencial para acceder a gran parte de los servicios y beneficios que ofrece la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Este número personal e intransferible es requerido tanto para cobrar prestaciones como para realizar trámites en distintos organismos públicos y privados. La buena noticia es que obtener el comprobante es un trámite simple, gratuito y completamente digital, que se puede hacer en pocos pasos desde cualquier celular o computadora.
Obtener la constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es un paso esencial para acceder a gran parte de los servicios
¿Qué es el CUIL y para qué sirve?
El CUIL es un número que ANSES asigna a cada persona que se incorpora al sistema previsional y de seguridad social de la Argentina. Se genera automáticamente al emitir el Documento Nacional de Identidad (DNI) por primera vez, ya sea al nacer o en caso de ciudadanos extranjeros que se radican en el país.
Este número es fundamental para tramitar beneficios como la Asignación Universal por Hijo, las Asignaciones Familiares, jubilaciones, pensiones y programas sociales. También es requerido en situaciones cotidianas como la apertura de una cuenta bancaria, inscripción laboral o gestiones ante organismos públicos y privados.
La constancia de CUIL, que puede descargarse fácilmente por internet, sirve como comprobante oficial del número asignado y no tiene vencimiento. Tampoco necesita estar firmada ni sellada para tener validez.
El CUIL es un número que ANSES asigna a cada persona que se incorpora al sistema previsional y de seguridad social
Cómo descargar la constancia de CUIL paso a paso
Desde ANSES recuerdan que la constancia de CUIL puede obtenerse de manera rápida, sencilla y sin costo. Solo se necesita tener acceso a internet. El procedimiento se puede realizar desde cualquier dispositivo —computadora, tablet o celular— sin necesidad de acercarse a una oficina ni pedir turno.
En el menú superior, seleccionar la opción “Constancia de CUIL”, ubicada dentro del apartado de Accesos Rápidos o escribir directamente en el buscador del sitio.
Completar los datos personales solicitados: nombre y apellido, tipo y número de documento, sexo registrado y fecha de nacimiento.
Hacer clic en el botón “Consultar”.
La constancia se generará automáticamente en formato PDF. Desde allí se puede guardar, imprimir o enviar por correo electrónico.
Este comprobante oficial emitido por ANSES es válido en todo el territorio nacional. Puede presentarse en formato digital o impreso, según lo que solicite la entidad correspondiente.
En algunas situaciones excepcionales, como cuando la persona no tramitó su DNI en Argentina o se trata de un ciudadano extranjero, es posible que el CUIL no esté registrado. En esos casos, el titular debe dirigirse de manera presencial a una oficina de ANSES con su documento nacional de identidad. No es necesario sacar turno previo.
Allí, el personal del organismo realizará la gestión correspondiente y se asignará el número de CUIL en el momento. A partir de ese momento, el comprobante podrá ser descargado en línea como en cualquier otro caso.
Sin vencimiento ni costos
Desde ANSES insisten en que la constancia de CUIL no tiene vencimiento. Una vez generada, puede ser utilizada cuantas veces se necesite. Además, es gratuita, no requiere firma ni sello y es válida ante cualquier organismo.
Esto significa que no es necesario actualizarla ni pedirla cada vez que se realiza un trámite. Basta con guardarla o imprimirla cuando sea necesario.
Para obtener más información o realizar otras gestiones relacionadas, los usuarios pueden ingresar al sitio oficial del organismo o comunicarse con el canal de atención al ciudadano.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.