Desde el pasado lunes el mundo celebra la Semana por un Parto y Nacimiento Respetados, en defensa de la persona gestante en su derecho a decidir la forma de parir y de que nazca su bebé sin intervenciones médicas, salvo las necesarias.
Por la Semana del Parto y Nacimiento Respetados, un grupo de mujeres organizó dos jornadas en Plataforma Lavardén donde además de reflexionar en torno a lo que implica dar a luz sin violencias y con todas las garantías, habrá un show de folklore ibero-argentino, y una muestra de fotos de su arte.
Desde el pasado lunes el mundo celebra la Semana por un Parto y Nacimiento Respetados, en defensa de la persona gestante en su derecho a decidir la forma de parir y de que nazca su bebé sin intervenciones médicas, salvo las necesarias.
En ese marco, un grupo de mujeres autogestivas organizó dos propuestas que van de la mano: un conversatorio con siete especialistas, y un show de la música ibero-argentina Popen, la cual además trae una muestra de fotografías en torno a su último trabajo de cuatro discos en torno a la maternidad y también la violencia obstétrica, que se llama “Obra Madre”.
Con la búsqueda de aportar conocimiento a muchas mujeres y personas gestantes para que conozcan todas las opciones y decidan de qué forma quieren parir, la Campaña nacional Mi parto, mi decisión realizará una marcha de organizaciones feministas hacia el Congreso de la Nación este viernes, bajo la consigna "a 20 años de la ley del parto respetado, la crueldad continúa sobre nuestros cuerpos".
En sintonía con la campaña, en Rosario se podrá disfrutar de una propuesta doble en Plataforma Lavardén: el viernes 24 de mayo sonará en el Grand Salón la cantautora Popen con la participación de bailarinas y músicas rosarinas (en el 5º piso), y el sábado 25 de mayo, un conversatorio con siete especialistas en parto respetado, dialogarán en el Petit Salón (2º piso).
Ambos días se podrá ver las imágenes realizadas por una fotógrafa, Lucia Sarasqueta, con las imágenes de tapas de los discos de Popen, donde se observan escenografías que muestran las violencias que atraviesa la maternidad, y fotos de la cantora junto a su hijo en el puerperio.
Popen es una artista autodidacta y cantautora nacida en Salto (Buenos Aires), que vivió 15 años en Valencia (España), volvió a Buenos Aires, y ya lleva 20 años en escena. En diálogo con Mirador, precisó que “Obra Madre” son cuatro discos en una misma obra que fue componiendo en el proceso de su maternidad, y por eso los discos se llaman Fecunda, Gestación, Parto y Puerperio.
Consultada sobre cómo surgió la idea de realizar su show y el conversatorio, Popen recordó con alegría: “Me contactaron dos rosarinas que querían que cante en Rosario, las dos a la vez y sin conocerse. Entonces yo las contacté una con otra para que organicen la fecha, y se terminaron haciendo amigas. La intención fue traer el show para el Día de la Mujer en marzo, y finalmente al pensarlo para mayo, en el marco de la Semana del Parto Respetado, se nos ocurrió sumar este conversatorio, ya que ellas como yo militamos este asunto”.
En torno a su recorrido, aseguró que canta desde que tiene uso de razón. Desde pequeña cantaba con su hermano en peñas de folklore y tango. “Empecé a componer en España, hace ya más de 20 años. Tengo algunas canciones como mantras, porque estoy conectada con mi cuerpo. Pero mi música es una mezcla de géneros, entre los estilos rock, punk, folclore argentino, pero además me queda la influencia de mi vida que tuve en España, con flamenco y coplas valencianas”.
Aseguró que estos últimos discos de Obra Madre son efecto de sus luchas internas y su maternidad, “y las luchas que dimos desde el movimiento feminista en estos últimos años”.
Un panel de especialistas dialoga sobre una atención flexible y basada en la evidencia
¿Podemos decir que las mujeres y personas gestantes deciden en la actualidad cómo, dónde y con quién parir?, es la pregunta disparador del encuentro entre siete especialistas en parto respetado para un intercambio de saberes y pareceres, relatos y experiencias en torno al cumplimiento de la ley 25.929 y otras leyes y ordenanzas municipales vigentes, tanto en efectores públicos como privados.
El panel se dio en llamar “Las mujeres y las personas gestantes deciden. Por una atención flexible y basada en la evidencia”, y formarán parte la artista Popen (como activista de la campaña “Mi cuerpo, mi decisión”); la coordinadora del área de Salud Sexual Integral de la Secretaría de Salud de Rosario, Marcela Abello; Sonia Cavia, de la asociación de formación de doulas Awaike y de la Red Latinoamericana y del caribe por la Humanizacion del parto y el nacimiento (Relacahupan); María Ofelia López, de Doulas de Rosario; la licenciada en Enfermería Primer nivel de atención en Rosario, Rocío Belgrano; la educadora en dispositivos grupales para personas gestantes de la municipalidad de Rosario, Laura Rodríguez Costello; y Jésica Lattari abogada y miembro de OVO Rosario.
El encuentro será el sábado a las 18hs en el Petit Salón de Plataforma Lavardén. En ese marco se proyectarán además dos videoclips de canciones de Popen que son sobre maternidad y sobre violencia obstétrica.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.