Una serie de ataques con armas de fuego en la república rusa de Daguestán este domingo provocaron un total de 19 muertos y 25 personas heridas.
Los blancos fueron dos iglesias y una sinagoga. Un sacerdote fue degollado.
Una serie de ataques con armas de fuego en la república rusa de Daguestán este domingo provocaron un total de 19 muertos y 25 personas heridas.
El violento episodio en la región suroeste del gigante euroasiático está ligada fuertemente a cuestiones étnicas y religiosas.
Fueron ataques coordinados en las dos principales ciudades de Daguestán contra sinagogas e iglesias. En base a los limitados informes locales, un sacerdote fue degollado, se tomaron rehenes y entre los cinco atacantes se encontraban los hijos de un funcionario local y de un luchador de MMA, uno de los deportes más populares de la región.
La ciudad de Makhachkala fue una de las más afectadas en horas de la noche, donde el personal policial mantuvo intercambios de disparos con los extremistas islámicos. La otra locación fue la ciudad de Derbent.
Esta corriente es una de las principales problemáticas de Rusia desde la era post soviética, incluso siendo un pilar de campaña en el ingreso al poder de Vladimir Putin hace más de dos décadas.
Daguestán, con salida al mar Caspio y compartiendo fronteras con Georgia y Azerbaiyán, es una de las repúblicas rusas más influenciadas por el islam.
Además, el malestar interno de la comunidad en general ha crecido desde el inicio de la invasión a Ucrania, conflicto bélico que provocó una masiva convocatoria de civiles para unirse a las filas del Kremlin. Dentro de los llamados, se incluye un importante número de personal policial, que dejó inestable a la zona en materia de seguridad.
Este incidente refleja una de las principales falencias del gobierno de Putin y una de las tantas problemáticas que rozan la guerra en Ucrania.
La muerte de al menos 19 personas en las últimas horas se suman a las 133 asesinadas hace sólo tres meses en el atentado al Crocus Hall de Moscú.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.