Las tensiones se dispararon entre China y Filipinas por un buque de guerra, encallado dentro de la zona económica de Filipinas en el Mar de China Meridional.
El ejército filipino describió las acciones de la guardia costera china como "excesivas y ofensivas".
Las tensiones se dispararon entre China y Filipinas por un buque de guerra, encallado dentro de la zona económica de Filipinas en el Mar de China Meridional.
Manila, capital de Filipinas, encalló deliberadamente el buque en 1999 para reforzar sus reclamos de soberanía mientras que China sostiene que la ocupación del bajío Ren ai Jiao por parte de Filipinas es ilegal.
El ejército filipino describió las acciones de la guardia costera china como "excesivas y ofensivas" y Pekín respondió que el incidente era una "advertencia" y que ejerció "moderación racional" en todo momento.
Los expertos en seguridad dicen que las acciones de China alrededor del atolón apuntan a una cosa: Pekín quiere tomar el control de Second Thomas Shoal, también conocido en China como Renai Reef, y Ayungin en Manila.
"Debemos restablecer el control del mar alrededor del bajío porque si no lo controlamos, nuestro reabastecimiento es vulnerable a sus tácticas coercitivas", previno Rommel Ong, experto en seguridad marítima y vicecomandante retirado de la Armada de Filipinas.
No es la primera vez que la guardia costera china apuntaba con un cañón de agua a un barco de Manila, ya que hizo lo mismo en noviembre de 2021, según un informe.
China reclama soberanía sobre casi todo el Mar de China Meridional, que se superpone con las zonas económicas exclusivas de Malasia, Vietnam, Brunei, Taiwán y Filipinas.
Jonathan Malaya, subdirector general del Consejo de Seguridad Nacional, instó a China a "no escalar los asuntos" y poner en riesgo la vida de Filipinas.
Japón y Francia, a través de sus embajadas en Manila, expresaron su preocupación por las acciones recientes de China y reiteraron su apoyo al fallo arbitral de 2016 que invalidó los reclamos expansivos del Mar Meridional de China de Beijing.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Filipinas comentó que no había podido comunicarse con su homólogo durante varias horas durante el incidente del cañón de agua.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.