Los residentes de Cataluña tendrán prohibido lavar sus vehículos y llenar las piscinas vacías como parte de una serie de medidas anunciadas el jueves para enfrentar la peor sequía registrada en la región.
Los residentes de Cataluña, la región más afectada, no podrán lavar autos ni llenar piscinas.
Los residentes de Cataluña tendrán prohibido lavar sus vehículos y llenar las piscinas vacías como parte de una serie de medidas anunciadas el jueves para enfrentar la peor sequía registrada en la región.
Estas medidas, que entrarán en vigor el viernes, afectarán a unos seis millones de personas en 200 pueblos y ciudades, incluida Barcelona, la segunda ciudad más grande de España. Fueron implementadas después de que los embalses alcanzaran niveles cercanos al 16% de su capacidad.
La península ibérica atraviesa su mayor sequía en 1.200 años, según un estudio de 2022, lo que llevó a las autoridades catalanas a considerar medidas extremas, como el transporte de agua por barco a Barcelona en caso de emergencia, una acción tomada anteriormente en 2008 cuando los embalses estaban cerca del 20% de su capacidad y las plantas desalinizadoras operaban a menor capacidad.
El gobierno local busca reducir el consumo de agua en un 5% entre los residentes y hasta un 80% entre los agricultores. Inicialmente, se reducirá el consumo permitido de 210 a 200 litros por persona al día en Cataluña, con la posibilidad de imponer restricciones más estrictas si la situación no mejora.
Además, se implementarán medidas como el riego de árboles solo con aguas residuales y la prohibición de llenar piscinas vacías, incluso en instalaciones turísticas. Sin embargo, los clubes de natación de competición podrán llenar parcialmente sus piscinas cubiertas con medidas adicionales de conservación del agua.
En Barcelona, ya se redujo la presión del agua en los sistemas de suministro de algunas localidades, y se impondrán multas de hasta 3.000 euros por infringir las restricciones. Sin embargo, aún no se especificó cómo se aplicarán estas sanciones.
En el embalse de Sau, que se encuentra al 4% de su capacidad, emergió una torre de iglesia que antes estaba sumergida bajo el agua, evidenciando la gravedad de la sequía.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.