Israel anunció la muerte de Mohamed Sinwar, líder de Hamás
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que fue asesinado el considerado jefe del movimiento islamista palestino. En tanto, la ONU sostuvo que en Gaza se están "violando principios fundamentales de la humanidad".
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, informó el abatimiento. Foto: Archivo / REUTERS / Ronen Zvulun.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este miércoles en la Knéset (Parlamento israelí) que Israel mató al presunto nuevo líder del grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar, en un reciente ataque aéreo israelí al Hospital Europeo del sur del enclave, según informan los medios israelíes.
"En los 600 días del resurgimiento, transformamos la faz de Oriente Medio", dijo Netanyahu, al recordar que han pasado 600 días desde el ataque de Hamás contra Israel que desencadenó la actual guerra.
Una captura de pantalla muestra, según el ejército israelí, al jefe de Hamas en Gaza, Mohammed Sinwar, tomada de un video publicado el 17 de diciembre de 2023.
"Repelimos a los terroristas de nuestro territorio, entramos en la Franja de Gaza, eliminamos a (Mohamed) Deif, (Ismail) Haniyeh, Yahya (Sinwar) y Mohamed Sinwar," añadió, de acuerdo a la información recopilada por DW.
El Ejercito israelí aún no ha confirmado la afirmación del primer ministro. Israel lanzó un ataque el martes 13 de mayo contra el Hospital Europeo de Jan Yunis, en el sur de Gaza, cuyo objetivo se especuló durante semanas que era Sinwar, y que se cobró la vida de al menos 16 personas, según las autoridades sanitarias.
Tanques israelíes cerca de la frontera entre Israel y Gaza, vistos desde Israel. Foto: REUTERS / Amir Cohen.
El Ejército israelí, por su parte, confirmó en un comunicado el ataque contra el Hospital Europeo, pero aseguró que su objetivo eran "operativos de Hamás" que se encontraban "en un centro de mando subterráneo" del centro hospitalario.
"La organización terrorista Hamás continúa utilizando hospitales de la Franja de Gaza para actividades terroristas, lo que demuestra su uso cínico y brutal de la población civil en el hospital y sus alrededores", justificó entonces el ataque el comunicado castrense sin dar más detalles.
Mohammed Sinwar es el hermano menor de Yahya Sinwar, el que fuera máximo líder del grupo islamista Hamás y cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023 que Israel mató el año pasado en Rafah. Desde que murió en octubre de 2024, se ha especulado que Mohammed se había convertido en su sucesor, si bien el grupo islamista nunca lo confirmó.
Fuertes definiciones de la ONU
Las actuales acciones del ejército israelí en la Franja de Gaza no están avaladas por el derecho internacional a la autodefensa de Israel y no respetan los principios fundamentales de la humanidad, afirmó hoy el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
"Está claro que Israel puede y debe defender a su población", afirmó Türk en declaraciones a la radio pública austríaca ORF, aludiendo al ataque terrorista perpetrado el 7 de octubre de 2023 por el grupo terrorista Hamás contra Israel, con unas 1.100 personas asesinadas y 251 secuestradas.
Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Según Türk, lo que está haciendo Israel actualmente ya no es justificable por el derecho a la autodefensa. "En cuanto se llevan a cabo acciones militares rigen las leyes internacionales de guerra, que son vinculantes también para Israel, pero lo que vemos en los últimos meses no tiene ya nada que ver con el respeto a los principios fundamentales de la humanidad", aseguró el diplomático austríaco.
Turk añadió: "Ya no encuentro más palabras para describir la situación catastrófica que vive la población civil gazatí, sometida a repetidos desplazamientos forzosos y sin ayuda humanitaria desde hace ocho semanas, pues lo poco que ha llegado en los últimos días está lejos de los volúmenes que se necesitan".
Además, añadió, ante el hecho de que ahora cerca del 80 % de la Franja de Gaza es territorio militar en el que no se permite permanecer a ninguna persona, "hay que hablar de una expulsión forzosa, que es altamente preocupante".
Cifras alarmantes
La cifra de palestinos muertos en Gaza supera los 54.000 desde que comenzó el conflicto entre Hamas e Israel el 7 de octubre de 2023, informaron este martes las autoridades de salud de la Franja.
Durante las últimas 24 horas, 79 palestinos perdieron la vida y otros 163 resultaron heridos a consecuencia de los ataques israelíes en varias zonas de la Franja de Gaza, informaron las autoridades de salud en un comunicado de prensa, señalando que las estadísticas no incluyen a los hospitales en la Gobernación de Gaza del Norte debido a la dificultad para llegar a ellos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.