León XIV honra el legado de Francisco: su primer viaje oficial será a Turquía
El Papa confirmó que su primera visita internacional será a Turquía, cumpliendo así el deseo de su predecesor, Francisco, de conmemorar el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea.
León XIV honra el legado de Francisco. Crédito: Reuters.
El Vaticano anunció que el Papa León XIV realizará su primer viaje oficial a Turquía el próximo martes 20 de mayo. La visita tiene como objetivo participar en la conmemoración del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 en la actual ciudad de Iznik.
Este evento fue fundamental para la unificación doctrinal del cristianismo y simboliza un gesto de continuidad con la intención del papa Francisco, quien había planeado asistir antes de su fallecimiento.
León XIV expresó su compromiso con el legado de Francisco, destacando la importancia de fortalecer los lazos con la Iglesia Ortodoxa. Durante su audiencia con periodistas en la Sala Pablo VI, el pontífice subrayó la relevancia del diálogo interreligioso y la necesidad de "desarmar las palabras" para combatir el fanatismo y el odio.
Su primer viaje oficial será a Turquía. Crédito: Reuters.
El legado del Concilio de Nicea
Celebrado en el año 325 por iniciativa del emperador Constantino, el Concilio de Nicea fue el primer concilio ecuménico de la Iglesia cristiana. Allí se definió la naturaleza divina de Cristo y se estableció el Credo Niceno, piedra angular de la fe cristiana.
La conmemoración de su 1.700 aniversario no solo tiene un valor histórico, sino también ecuménico, al buscar acercar a las distintas ramas del cristianismo que comparten ese legado fundacional.
La semana del viaje será especialmente activa para el nuevo pontífice. El domingo 18 de mayo se celebrará su misa de entronización, evento al que asistirán delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo. El miércoles 21, León XIV ofrecerá su primera audiencia general con los fieles en la Plaza de San Pedro, y el sábado 24 se reunirá con la Curia y los trabajadores del Vaticano.
Además de los eventos protocolares, León XIV mantendrá encuentros bilaterales con representantes de distintas confesiones religiosas y diplomáticos acreditados ante la Santa Sede.
Se espera que en estos encuentros el Papa refuerce su mensaje de unidad y diálogo, e incluso se baraja la posibilidad de una reunión privada con el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I. Esta intensa agenda revela una clara intención del pontífice de posicionar su papado desde el inicio como un puente entre culturas, credos y naciones.
León XIV realizará su primer viaje oficial a Turquía el próximo martes 20 de mayo. Crédito: Reuters.
Comunicación digital
Siguiendo los pasos de sus predecesores, León XIV ha adoptado las redes sociales como herramienta de comunicación. El 13 de mayo, el Vaticano anunció la creación de cuentas oficiales en Instagram y X (Twitter) bajo el nombre @Pontifex, disponibles en varios idiomas, incluyendo español, inglés, francés y árabe.
Con este viaje a Turquía, el papa León XIV no solo honra la memoria de Francisco, sino que también reafirma su compromiso con la unidad cristiana y el diálogo interreligioso, marcando así el inicio de un pontificado orientado hacia la paz y la reconciliación.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.