El Parlamento de Corea del Sur este viernes votó a favor de la destitución del presidente interino Han Duck-soo. Quien antes ejercía como primer ministro, pero luego de que el ex presidente Yoon Suk Yeol fuera despojado de sus poderes, desarrolló las tareas presidenciales.
Este hecho profundiza la crisis política en Corea del Sur, provocada por la imposición de la ley marcial el día 3 de diciembre, por parte de Yoon Suk Yeol, que duró solo seis horas y generó protestas masivas.
El ex presidente surcoreano Yoon Suk Yeol.
Choques con la oposición
Desde que asumió como presidente interino, Han se ha enfrentado con el principal partido de oposición, el Partido Demócrata, por abrir una investigación independiente sobre el decreto de ley marcial del ex presidente, por aprobar proyectos de ley a favor de los agricultores y por negarse a los pedidos de llenar tres vacantes en el Tribunal Constitucional.
Esta última razón fue la gota que rebalsó el vaso, ocasionando que el Partido Democrático presentara la moción de destitución de Han el día jueves. Esto es debido a que las tres vacantes en el Tribunal Constitucional son importantes, porque el organismo se encargará del juicio político para la destitución de Yoon Suk Yeol.
El resultado
La Asamblea Nacional aprobó la moción de destitución de Han con 192 votos a favor y 0 en contra. Los poderes de Han Duck-soo serán suspendidos oficialmente luego de que se le entregue una copia de su documento de destitución, a él y al Tribunal Constitucional.
Mientras tanto, el viceprimer ministro y ministro de finanzas, Choi Sang Mok, asumirá el cargo de manera temporal.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.