Unos 40 niños y varios docentes de la escuela pública N°78 de Salto, Uruguay, se intoxicaron tras ingerir comida en mal estado. Desde Primaria aseguraron que "se trata de un hecho aislado" y que "el alimento no fue elaborado por la escuela".
Las autoridades investigan por qué se compraron menúes si en la escuela había comedor habilitado.
Unos 40 niños y varios docentes de la escuela pública N°78 de Salto, Uruguay, se intoxicaron tras ingerir comida en mal estado. Desde Primaria aseguraron que "se trata de un hecho aislado" y que "el alimento no fue elaborado por la escuela".
Ahora las autoridades investigan de forma urgente por qué se adquirieron las viandas, que fueron elaboradas por fuera del centro educativo, aunque esa escuela cuenta con un servicio de comedor tradicional, en el marco del Programa de Alimentación Escolar, que elabora los alimentos en el local todos los días para 205 alumnos. Allí se brinda desayuno, almuerzo y merienda.
Antes de que la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) emitiera el comunicado para aclarar los hechos, varios padres de alumnos se concentraron alrededor de la escuela para protestar por la masiva intoxicación y también por presuntos malos tratos de la directora del centro, informó la prensa local.
De los alumnos afectados, una niña debió ser internada por la intoxicación, pero ya fue dada de alta, según confirmaron desde Primaria.
Una de las madres denunció públicamente a la directora por maltrato psicológico y por la intoxicación alimentaria en diálogo con medios de la zona. "Desde que está la directora hay problemas en esta escuela. A la hora de la comida usa un micrófono con parlante y le dice a los niños que tienen que comer porque sino le descuentan minutos en el recreo. No les permite levantarse a tomar agua ni ir al baño", dijo una de las madres.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.