Una sorpresiva medida de fuerza generó demoras y tensión en Aeroparque este sábado por la noche. Trabajadores de la empresa Intercargo anunciaron asamblea en horario laboral. La sorpresiva medida gremial generó complicaciones de todo tipo, entre ellas, en el descenso de pasajeros de las aeronaves que llegaron a la terminal aérea porteña y en el despacho y entrega de equipajes.
Durante el sábado por la noche, pasajeros de distintas aerolíneas se vieron alcanzados por una medida de fuerza sorpresiva que llevaron a cabo los trabajadores del sector vinculado a la distribución de equipaje. Por tal motivo, muchos esperaron sentados sobre la cinta transportadora de maletas y entre medio de aplausos y gritos.
Según trascendió, las demoras llegaron a ser de hasta tres horas mientras que algunos pasajeros debieron permanecer sobre el avión durante más de una hora. Tal situación generó fuertes reclamos por parte de quienes deseaban descender en su lugar de destino.
A través de las redes sociales, los pasajeros compartieron distintas imágenes y expresaron su indignación por la medida gremial que llevó a cabo Intercargo.
Dado que no había personal disponible para la carga y descarga de equipaje, los pasajeros debieron esperar y mientras lo hicieron usaron el tiempo para expresar su indignación a través de una serie de videos filmados en la sala de espera del equipaje.
Dos meses atrás se produjo un hecho con características similares. Debido a una asamblea de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), se registraron demoras en la salida y llegada de los vuelos en el aeropuerto Jorge Newbery. En ese entonces se aclaró que la medida del sindicato también afectó el servicio de rampa que brinda la empresa Intercargo, y de la que depende la carga y descarga de equipaje de los aviones.
A raíz de la medida de fuerza, los vuelos de Jetsmart con destino a Bariloche y el que tenían hacia Tucumán, fueron demorados a causa de la medida de fuerza. Por tal motivo, se vieron afectados 155 pasajeros que no pudieron concretar su viaje en los tiempos habituales.
La asamblea realizada este sábado se suma a un reclamo que inició tiempo atrás. De hecho, semanas antes la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) también suspendió la salida de vuelos en varios aeropuertos del país. A diferencia de las medidas adoptadas este sábado, en dicho caso el cese de actividades también incluyó a los empleados de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac).
Como consecuencia del reclamo concretado el pasado 27 de septiembre, cerca de una docena de vuelos fueron cancelados tanto en el Aeroparque Jorge Newbery como en Ezeiza. Sin embargo, la medida no incluyó a los empleados de Aerolíneas Argentinas y modificó los vuelos de todas las aerolíneas que operan en el mercado doméstico.