Se prorrogó a la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), extendiéndola hasta el 7 de julio de 2025. La medida fue oficializada mediante el Decreto 675/2024, que también designa al licenciado Juan Martín Ozores como nuevo interventor del organismo, con rango y jerarquía de Secretario.
El ENACOM es un ente autárquico y descentralizado que opera bajo la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Su intervención inicial se estableció mediante el Decreto 89/2024, con una duración de 180 días, durante los cuales se designaron un interventor principal y dos adjuntos. Esta intervención se realizó para cumplir con una serie de objetivos específicos y analizar la situación del organismo.
Desde su intervención, el organismo trabajo en evaluar su estructura, el cumplimiento de sus competencias, y en realizar un análisis exhaustivo de su estado de situación. El objetivo principal de este proceso fue la reestructuración del organismo para alinearlo con los nuevos lineamientos de simplificación y libre competencia promovidos por el Gobierno Nacional.
Mirá tambiénSe extendió el programa de "vouchers educativos" ¿hasta cuándo se cobrará y quiénes serán beneficiarios?Resultados de la intervención
Según los informes presentados, los interventores designados identificaron varios problemas críticos dentro del ENACOM. Entre estos, destacan la falta de procedimientos adecuados en los programas, insuficiente control, una estructura sobredimensionada, ausencia de objetivos claros y discrecionalidad en la aplicación de fondos. Estas deficiencias han evidenciado la necesidad de una reestructuración profunda para optimizar el funcionamiento del ente.
El análisis y las acciones llevadas a cabo por los interventores han permitido identificar las áreas que requieren mejoras y proponer recomendaciones específicas para abordar estos problemas. Los informes elaborados por el equipo interventor fueron remitidos a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que ha recibido y considerado estas recomendaciones.
Razones para la prórroga
La decisión de prorrogar la intervención se fundamenta en la necesidad de tiempo adicional para implementar las propuestas de reestructuración y adecuación del organismo. El proceso de reforma implica modificaciones normativas y la implementación de cambios en los programas existentes, lo que requiere un período más extenso para su correcta instrumentación.
Mirá tambiénMonotributo: se extienden los plazos para la recategorización
Además, se considera esencial que la conducción del ENACOM sea de carácter unipersonal durante esta etapa de transición, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia y eficacia en la toma de decisiones. Esto permitirá una centralización de las decisiones críticas, facilitando la implementación de las reformas necesarias.
Designación de nuevo interventor
El Decreto 675/2024 también establece la designación del licenciado Juan Martín Ozores como nuevo interventor del ENACOM. Ozores, quien asumirá el cargo con rango y jerarquía de Secretario, tendrá las facultades y competencias establecidas para la Autoridad de Aplicación en las Leyes N° 26.522 y N° 27.078, y sus respectivas modificaciones. Estas competencias incluyen las atribuciones que se le asignan al directorio del ENACOM, así como la representación legal del organismo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.