Suman un segundo vuelo para ver la final del Mundial de Qatar 2022: cuánto cuesta y cuáles son las opciones
El triunfo de la Selección Argentina ante Croacia provocó que el primer avión que sale el viernes se agotará en tiempo récord. Aerolíneas Argentinas ya puso a la venta los nuevos boletos.
Miles de argentinos sueñan con estar presentes en la final de la cita mundialista.
La Selección Argentina avanzó a la final del Mundial de fútbol de Qatar 2022 y algunos hinchas que sueñan con ver al equipo de Lionel Messi levantar la Copa y pueden hacer un gran gasto, analizan la posibilidad de viajar a Doha para disfrutar de la definición del domingo 18 de diciembre.
Aerolíneas Argentinas agotó este martes por la noche y tiempo récord el vuelo AR1148 directo a Qatar programado para el viernes a las 8:20, el cual llegará recién a las 10:20 del día siguiente.
Ante la increíble demanda, la empresa abrió la venta de un segundo vuelo para ese día. Este saldrá a las 20 horas del viernes y tendrá el mismo tiempo de duración. Ambos realizan escala en el aeropuerto de Fiumicino, ubicado en Roma, Italia.
Cuánto cuesta
El pasaje de ida está $1,1 millones, mientras que el de vuelta puede variar entre $1,8 millones a $2 millones.
Otras de las opciones que se pueden encontrar en diferentes sitios de agencias de viajes tienen como partida el día jueves y regreso recién el próximo miércoles:
Vuelo a Doha, de ida y vuelta, del 15/12 (casi 54 horas de viaje) al 21/12 (69 horas): $933.000.
Vuelo a Doha, de ida y vuelta, del 15/12 (33 horas de viaje) al 21/12 (30 horas): $1.640.000.
Vuelo a Doha, de ida y vuelta, del 15/12 (32 horas de viaje) al 21/12 (30 horas): $1.728.000.
Requisitos para el ingreso a Qatar
Todos los pasajeros deberán presentar ticket de retorno y/o continuación de viaje a un tercer país. (De presentar un ticket hacia un tercer país, tenga en cuenta que se le solicitará también cumplir con los requisitos del mismo)
También deben registrarse, obtener su Hayya Entry Permit a través del siguiente link y presentar el comprobante (QR) del Hayya Entry Permit aprobado de manera impresa al momento del check-in y al arribo en Qatar.
Por otro lado, los pasajeros de nacionalidad argentina deberán presentar pasaporte cuya vigencia sea de al menos 6 meses a contar a partir de la fecha de ingreso al Estado de Qatar. Pasajeros de otras nacionalidades, podrán consultar los requisitos de documentación aquí.
Toda persona mayor de 18 años debe contar con una aplicación en su teléfono celular denominada “EHTERAZ”, la cual está disponible para Apple y Android. La aplicación se activa una vez que se arriba a Qatar. Para más información, ingresar al sitio oficial de ehteraz.