En un contexto social y económico desafiante, donde el acceso al empleo formal se vuelve cada vez más difícil, la Liga Santafesina de Fútbol lanza una iniciativa concreta, inclusiva y con fuerte impacto laboral: la convocatoria abierta para la formación de nuevos árbitros y árbitras que quieran integrarse al cuerpo arbitral de la Casa Madre del fútbol regional.
La propuesta parte de una consigna clara y poderosa: "Rápida y amplia salida laboral, posibilidad de carrera profesional, prácticas pagas y un ambiente seguro".
Con una mirada que busca contener, capacitar y proyectar, la Liga no solo apunta a mejorar el nivel de arbitraje en sus torneos, sino también a brindar una herramienta de inserción laboral real y concreta, especialmente pensada para jóvenes y personas que buscan un nuevo rumbo profesional en el ámbito deportivo.
¿Quiénes pueden sumarse?
La convocatoria está abierta a personas mayores de 16 años, sin distinción de género, que deseen iniciarse en el camino del arbitraje. No se requiere experiencia previa, ya que el programa contempla instancias de formación técnica, acompañamiento permanente y prácticas pagas, bajo supervisión de profesionales calificados.
¿Dónde y cuándo?
El primer encuentro informativo y de inscripción será el próximo lunes en el Predio Nery Alberto Pumpido, sede oficial de la Liga. Allí se explicarán los objetivos del curso, la dinámica de aprendizaje, las modalidades de práctica y el circuito de inserción en los distintos torneos que organiza la entidad.
Imagen ilustrativa. Crédito: Pablo Aguirre
¿Por qué ser árbitro?
El arbitraje no es solo una salida laboral. Es también una vocación vinculada con el respeto, la autoridad, la preparación física y el conocimiento del juego. Es una función central para el desarrollo del fútbol y, al mismo tiempo, una posibilidad de crecer dentro de un ambiente ordenado, reglado y con horizontes concretos.
Además de las competencias locales, quienes demuestren compromiso y aptitudes podrán proyectar una carrera a nivel regional, nacional e incluso internacional, con avales que ofrece el propio sistema formativo del Consejo Federal y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
¿Cómo obtener más información?
Para despejar dudas, realizar consultas o preinscribirse, los interesados pueden comunicarse con los responsables del área arbitral de la Liga Santafesina: Manuel y Guillermo.
Ambos referentes cuentan con amplia experiencia en la conducción de grupos y están a disposición para orientar a quienes deseen dar sus primeros pasos en esta profesión.
Una Liga que piensa en todos
La Liga Santafesina de Fútbol, con más de un siglo de historia y cientos de instituciones afiliadas, vuelve a mostrar su compromiso con la comunidad al abrir caminos que vinculan deporte, formación, trabajo y desarrollo personal.
Esta nueva convocatoria ratifica su espíritu solidario y su intención de seguir incluyendo a jóvenes y adultos en todos los roles que el fútbol permite: como jugadores, entrenadores, dirigentes, árbitros y formadores.
Porque la Liga somos todos... sumate. Te están esperando. Tu futuro puede comenzar este lunes.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.