El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil anunció la convocatoria a una sesión plenaria para el próximo 19 de diciembre. Este encuentro, que se realizará de manera virtual, será clave para definir el nuevo monto del salario mínimo, vital y móvil en Argentina y establecer los valores mínimo y máximo de las prestaciones por desempleo.
La resolución 15/2024, marca el inicio del proceso para ajustar los valores salariales que afectan a millones de trabajadores y trabajadoras del país. El Consejo, que reúne a representantes de empleadores, trabajadores y funcionarios del Estado, buscará consensuar una actualización del salario que refleje la actual situación económica y social del país.
De acuerdo con la convocatoria, la sesión plenaria se llevará a cabo el 19 de diciembre a las 16:30 horas. En caso de que no se alcance quórum en ese horario, está prevista una segunda sesión a las 18:00 horas del mismo día. Ambas reuniones se realizarán a través de una plataforma virtual, siguiendo la modalidad adoptada en los últimos años para facilitar la participación de todos los integrantes.
Mirá tambiénLuis Caputo dijo que la inflación rondará 20% en el próximo añoLa agenda del día
El orden del día establecido en la resolución destaca dos puntos principales que se tratarán durante la sesión plenaria:
Designación de consejeros para la firma del acta: Se elegirán dos representantes de cada sector (empleadores y trabajadores) para rubricar el acta de la reunión.
Análisis de las propuestas de la Comisión del Salario: Se evaluarán los temas elevados por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, que se reunirá antes de la sesión plenaria.
La Comisión del Salario
La misma resolución también establece que la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo sesionará ese mismo día, a las 14:30 horas, en modalidad virtual. Este organismo es el encargado de analizar y proponer los nuevos valores salariales y las prestaciones por desempleo, que luego serán sometidos a consideración del pleno del Consejo.
La agenda de la Comisión incluye:
La determinación del nuevo salario mínimo, vital y móvil, en cumplimiento del artículo 135 de la Ley N.º 24.013.
La fijación de los valores mínimo y máximo de las prestaciones por desempleo, que también se rigen por la normativa vigente.
Mirá tambiénMejora la actividad de la industria pero aún no sale de la contracciónDesignaciones en el Consejo
Otro aspecto destacado de la resolución es la designación de la doctora Alexandra Biasutti como presidenta alterna del Consejo Nacional del Empleo y como titular de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo. Biasutti, quien actualmente ocupa el cargo de Subsecretaria de Seguridad Social en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tendrá un rol central en el desarrollo de las reuniones y la toma de decisiones.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.