Las personas detenidas serán alojadas en cárceles según el sexo al momento del arresto
Con el Decreto 61/2025 del Ejecutivo firmado por Javier Milei y publicado en la última edición del Boletín Oficial. Esto impide el traslado de un preso por cambios de género posteriores.
La medida busca proteger la integridad física, de las personas detenidas Créditos: Marcelo Manera
El Gobierno nacional emitió el Decreto 61/2025, que establece que las personas detenidas serán alojadas en establecimientos penitenciarios según el sexo consignado al momento de su aprehensión, con el objetivo de garantizar la seguridad en las cárceles.
Se impide el traslado de un preso por cambios de género posteriores.
Detalles de la nueva normativa
El decreto, publicado el 6 de febrero de 2025 en el Boletín Oficial, reglamenta el artículo 176 de la Ley N° 24.660, que dispone que cada jurisdicción del país debe contar con establecimientos penitenciarios organizados separadamente para hombres y mujeres.
La normativa también considera la Ley N° 26.743 de Identidad de Género, señalando que la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila no alteran la titularidad de los derechos y obligaciones jurídicas previas.
Establecimientos penitenciarios separados para hombres y mujeres.
Reacciones y controversias
El decreto surge tras constatarse casos en los que personas, tras obtener la rectificación registral de su sexo, solicitaron su reubicación penitenciaria, lo que facilitó la comisión de delitos contra mujeres en los establecimientos donde fueron alojadas.
Organismos de derechos humanos y colectivos LGBTI+ han expresado preocupación por las posibles implicancias de esta medida en los derechos de las personas trans y no binarias. Se espera que en los próximos días se generen debates en torno a la implementación de esta normativa y su impacto en la población carcelaria.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.