Comenzaron los trabajos del "Paseo de la Virgen", en el ingreso a San Agustín
La inversión alcanzará los $10.614.207. El proyecto permitirá mejorar la infraestructura y embellecer el acceso a la localidad.
“Los recursos del POU eran por 20 millones de pesos y lo que se hizo fue contemplar la realización de dos proyectos: el primero el retechado de la sede comunal y el segundo era renovar el ingreso con la reconstrucción del paseo. La inversión será de $ 10.614.207 de pesos, y el plazo de ejecución será de unos 30 días”.
Foto: Gentileza
En los últimos días comenzó en San Agustín una obra que no sólo mejorará la infraestructura local, sino que revitalizará y permitirá embellecer el acceso más importante de la localidad. La reconstrucción del Paseo de la Virgen de Guadalupe, es un paso más que realiza el Ejecutivo local en la consolidación de la localidad a nivel regional.
En diálogo con El Litoral el presidente comunal Crisian Osta manifestó que los trabajos se realizan con aportes del Programa de Obras Urbanas (POU).
“Los recursos del POU eran por 20 millones de pesos y lo que se hizo fue contemplar la realización de dos proyectos: el primero el retechado de la sede comunal y el segundo era renovar el ingreso con la reconstrucción del paseo. La inversión será de $ 10.614.207 de pesos, y el plazo de ejecución será de unos 30 días”.
Foto: Gentileza
En este sentido el Jefe Comunal explicó que la construcción de la vereda y servicios hasta la curva de ingreso a San Agustín, se construirá en diferentes tramos.
“Hay planteada una ciclovía, pero en el otro extremo del acceso al pueblo y se hará más adelante. Agradecemos el apoyo de la diputada Jimena Senn, por el acompañamiento en la gestión”.
Cloacas
Por otra parte Osta hizo referencia a la nueva presentación del proyecto de red de desagües cloacales.
“El proyecto ya estaba presentado por la gestión anterior, pero era muy grande en cuanto a las plantas elevadores, y nos pidieron desde el ministerio revisar la propuesta y tuvimos que hacer un nuevo proyecto, con un cálculo de inversión de 5 mil millones de pesos por el 100% de la obra. Es un paso significativo hacia el bienestar y desarrollo de nuestra comunidad. Soy optimista con respecto a la realización del proyecto”.
Foto: Gentileza
Esta semana el titular del Ejecutivo local en conjunto con la diputada Jimena Senn, presentaron formalmente la propuesta en el ministerio de Obras Públicas.
“Esta obra esencial no solo busca mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, sino también impulsar el crecimiento sostenible de nuestro querido pueblo. La implementación de esta red de colectoras cloacales representa un avance crucial en infraestructura, garantizando un manejo adecuado de los residuos y contribuyendo a la salud pública y al cuidado del medio ambiente. La colaboración con el Ministerio es un testimonio de nuestro compromiso con el progreso y la mejora continua de San Agustín”.
En este sentido Osta agradeció al Director de Aguas y Saneamiento, Abel Siebenhaar, por el apoyo en la obra.
Seguridad
Por otra parte en la ciudad de Esperanza, Osta, junto a la Tesorera de la Comuna, Anabel Bassi, el Ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, la Secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, y la Diputada Provincial, Jimena Senn, formalizaron la firma de un convenio del programa provincial “Vínculos”.
Sobre este tema Osta manifestó que el programa tiene como objetivo el mejoramiento y diseño de políticas de seguridad en los espacios urbanos, así como el acompañamiento a las autoridades locales en el manejo del delito.
“A través de este convenio, la Comuna recibirá un aporte económico que nos permitirá colocar luminarias en distintos sectores urbanos, brindando mayor seguridad a los vecinos”, manifestó Osta. “Agradecemos al gobierno de Santa Fe y a la diputada Jimena Senn por la pronta respuesta para continuar mejorando el sistema de iluminación pública, contribuyendo a la prevención”, concluyó.
Vacaciones de Invierno
Días pasados culminó la edición 2024 del programa de Vacaciones de Invierno organizado a través del Área de Cultura y Deportes
Foto: Gentileza
En este sentido Osta destacó el éxito del proyecto, donde formó parte del cierre acompañando a los participantes.
“En total fueron 34 los alumnos, de entre 4 y 11 años de edad, que participaron de la colonia de vacaciones a lo largo de dos semanas. Durante una de las jornadas nos acompañó Ariel Vasco, Director Provincial de Deportes de la provincia, con quien recorrimos el Polideportivo y le comentamos sobre el proyecto que incluirá la pintura interior y exterior del mismo, además del piso y la colocación de nueva luminaria led mejorando de esta forma la iluminación”.
Capacitación
La comuna de San Agustín, junto a una importante cooperativa de Pilar, y en colaboración con la organización CampoLimpio, está preparando una nueva jornada de capacitación focalizada en la gestión de envases vacíos de fitosanitarios.
La “Capacitación de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios”, se desarrollará el próximo viernes 26 de julio, desde las 9 horas en la sede de la Sociedad Italiana.
La iniciativa surge como respuesta a la creciente preocupación de la industria y los productores agrícolas sobre la gestión ambiental responsable de estos residuos. En 2016, la preocupación se formalizó con la reglamentación de la Ley 27.279 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, que impone un marco regulatorio claro para la disposición de estos materiales.
Durante el evento, se invita a los productores a concentrar los envases vacíos en un predio designado, donde CampoLimpio se encarga de su recolección. Posteriormente, cada productor recibe un certificado que acredita la entrega y CampoLimpio procede a dar un destino final seguro a los envases, ya sea mediante reciclaje o destrucción definitiva.
La ONG está dedicada al diseño e implementación de sistemas de gestión ambiental para el recupero de envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.
La misma, dirigida a productores agropecuarios, con acceso totalmente libre y gratuito.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.