Deplorable estado de caminos rurales en Entre Ríos: nuevos reclamos al gobierno de Frigerio
La Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) envió una nota al gobernador Rogelio Frigerio para expresarle la enorme preocupación por la penosa situación que atraviesan los caminos rurales de ese departamento entrerriano.
Es deplorable el estado de los caminos rurales en Entre Ríos.
Desde la entidad rural de Gualeguaychú cuestionaron el estado de los caminos rurales de ese departamento de Entre Ríos, a la vez que pidieron al gobernador Rogelio Frigerio que ofrezca “respuestas urgentes” a la situación tanto de la infraestructura vial de la producción como de la Dirección Provincial de Vialidad, y una solución a la flota de maquinaria disponible, la cual aseguran que es muy escasa.
En la misiva, los dirigentes señalan que “si bien entendemos que el presente gobierno ‘heredó’ una situación harto complicada en cuanto a las tramas viales tierra adentro y respecto de un desguace y una estructura anti operativa de la Dirección Provincial de Vialidad, luego de 15 meses de gestión necesitamos respuestas urgentes que siguen tardando en asomar”.
Argumentan que el deterioro de los caminos “genera serios trastornos a todas las tareas productivas y plantea enormes dificultades a sus habitantes”.
En ese sentido, días pasados mantuvieron en la sede de la entidad una importante y representativa reunión de la que tomaron parte integrantes de la Comisión Directiva; dirigentes de la Sociedad Rural Argentina; autoridades de todas las Comunas y Juntas de Gobierno del Departamento; el director de la Zonal XI de Vialidad, Jonathan Ríos; el senador provincial por Gualeguaychú, Jaime Benedetti, y el coordinador de Juntas de Gobierno, Cristián Zitterkopf.
Las rutas también están en muy mal estado: la imagen muestra a la 20 en el cruce con la 39, en dirección a Villaguay.
“En dicho encuentro se plantearon justamente las necesidades de soluciones perentorias a la angustiante situación que se vive a diario en dicha materia y luego de un intercambio y sinceramiento de todas las partes, asoma como imprescindible la refuncionalización de la Dirección de Vialidad, ya que en las condiciones burocráticas y operativas actuales su existencia no se justifica en absoluto”, aseguraron.
Ante ello, solicitaron que se tomen las medidas que resulten necesarias a los efectos de ir hacia un formato que “reemplace o al menos mejore sustancialmente lo hecho por la Dirección Provincial de Vialidad, ya que con este formato no vemos ninguna posibilidad de cambio”.
Mientras tanto, desde la SRG indicaron que hasta que esa decisión política sea llevada a cabo, es indispensable que los fondos asignados a través del artículo 37° de la Ley N° 9.602 (aumento del porcentaje destinado al Fondo de Desarrollo y Conservación Vial) sea efectivizado y lleguen a las distintas zonales para ser volcados a las postergadas obras.
“Desconocemos los vericuetos burocráticos que impiden que esos fondos estén llegando en tiempo y forma, por lo que lo instamos a aceitar los mecanismos que hagan falta para que las partidas dispuestas por ley se transformen de una vez por todas en mejoras para los productores de las más de 700 mil hectáreas que forman el Departamento”.
En ese mismo sentido, “queremos dejar claro -continuó- que no proponemos tirar a nadie por la ventana, pero ya se impone una nueva estructura en la Dirección Provincial de Vialidad, donde a partir de la reubicación de parte del personal en distintas dependencias, se genere una nueva planta operativa que sirva de contralor del uso de los fondos destinados a obras y mantenimiento de caminos rurales, pero estos deberían ser volcados directamente a Municipios, Comunas y Juntas de Gobierno para llevar adelante las tareas, como uno de los ejemplos de transformación práctica que sugerimos”, remarcaron.
Pocas máquinas operativas
Para los dirigentes gremiales, el gobierno provincial ya debería ir generando los mecanismos para el traspaso o la confección de comodatos para las pocas máquinas que hoy están operativas pasen a dichas organizaciones administrativas, al igual que apurar con carácter de inaplazable el envío de los aportes para llevar adelante los trabajos.
El deterioro también es notorio en el cruce de las vías sobre la Ruta 20, a la altura de la localidad de Gilbert.
Por último, reiteraron “la imperiosa necesidad de atender de manera urgente los requerimientos de productores y pobladores, artífices del desarrollo económico de una provincia eminentemente agropecuaria como Entre Ríos, como un simple acto de justicia y de simple respeto por la palabra empeñada”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.