Continúan las tareas de desbarrado y limpieza del lago del Parque de la Agricultura
Además, se realiza la reparación de las fuentes, con el objetivo de poner en valor este espacio tan característico de la ciudad.
“Una vez finalizada esta etapa, avanzaremos con la instalación de aireadores, que permitirán oxigenar y recircular el agua, favoreciendo el equilibrio del ecosistema del lago”, agregó la secretaria.
La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, continúa realizando tareas de desbarrado y limpieza en el lago del Parque de la Agricultura, con el objetivo de mejorar la calidad del agua de cara a la próxima temporada de verano.
“Una vez finalizada esta etapa, avanzaremos con la instalación de aireadores, que permitirán oxigenar y recircular el agua, favoreciendo el equilibrio del ecosistema del lago”, agregó la secretaria.
Al respecto, la secretaria de Ambiente y Servicios Públicos, Lorena Domig, explicó que “este trabajo de desbarrado y limpieza es fundamental para garantizar un espacio saludable y que quienes lo visiten puedan disfrutarlo”.
“Una vez finalizada esta etapa, avanzaremos con la instalación de aireadores, que permitirán oxigenar y recircular el agua, favoreciendo el equilibrio del ecosistema del lago”, agregó la secretaria.
Además, en el marco del Plan de Mejoramiento de Espacios Públicos, se lleva adelante la reparación de las fuentes cercanas al lago, para continuar poniendo en valor este espacio tan característico de nuestra ciudad.
“Una vez finalizada esta etapa, avanzaremos con la instalación de aireadores, que permitirán oxigenar y recircular el agua, favoreciendo el equilibrio del ecosistema del lago”, agregó la secretaria.
Mejoras en la Terminal de Ómnibus
Se habilitaron las obras de remodelación de los sanitarios de la Terminal de Ómnibus “Alejandro Tschaggeny”, que demandaron una inversión superior a los 23 millones de pesos, entre fondos municipales y provinciales.
Los trabajos incluyeron: Reparación de la cañería correspondiente a los tanques de agua e impermeabilización de la cubierta; reemplazo de la cañería cloacal de ambos sanitarios con las dimensiones adecuadas para cada artefacto; cambio de ubicación del ingreso al sanitario de hombres para unificar los accesos; recambio del piso por mosaico granítico; nuevas aberturas; colocación de nuevos artefactos y griferías; cielorraso de PVC con artefactos de iluminación LED.
Reemplazo de espejos; reparación del revestimiento cementicio en paredes y posterior aplicación de pintura color blanca, contemplando el pasillo de ingreso; pulido y recuperación de mesadas y divisorios en migitorios; incorporación de cestos de basura para cada receptáculo, secadores de mano y cambiadores para bebe en ambos sanitarios.
Al respecto, el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, expresó que “hacía muchos años que los sanitarios estaban en muy mal estado, y era una deuda pendiente con quienes utilizan diariamente la terminal”.
Además, remarcó que “la terminal es una de las primeras impresiones que se lleva quien visita nuestra ciudad, por eso es fundamental que esté en condiciones dignas y funcionales”.
“Una vez finalizada esta etapa, avanzaremos con la instalación de aireadores, que permitirán oxigenar y recircular el agua, favoreciendo el equilibrio del ecosistema del lago”, agregó la secretaria.
Vacaciones de invierno
Se presentó este viernes el cronograma de actividades previsto para las vacaciones de invierno. Se trata de una amplia oferta de propuestas culturales, recreativas y deportivas pensadas para disfrutar en familia, que se desarrollarán en distintos espacios públicos y municipales de la ciudad.
La presentación estuvo encabezada por el intendente Rodrigo Müller, junto a las secretarias de Cultura y Educación, María Laura López; de Desarrollo Humano, Florencia Blanche; y de Innovación y Desarrollo Económico, María Victoria Nagel.
“Estamos muy orgullosos de ofrecer esta variada agenda de actividades, libres y gratuitas, para que disfruten tanto los esperancinos como quienes nos visiten”, expresó Müller.
En ese sentido, remarcó: “Sabemos que muchas personas se quedan en la ciudad durante el receso invernal, por eso es fundamental brindar propuestas para compartir en familia, en espacios municipales y públicos distribuidos en distintos barrios”.
Por último, agradeció el trabajo conjunto de las áreas involucradas y subrayó: “Queremos consolidar a Esperanza como un atractivo turístico en la región”.
A su turno, María Laura López señaló que “en los espacios culturales ofreceremos actividades para todas las edades, que incluyen espectáculos, proyecciones de películas, conciertos y propuestas lúdicas”.
“Creemos que es una excelente oportunidad para que niñas, niños y jóvenes se acerquen a estos espacios tan valiosos que tenemos en Esperanza y disfruten de sus vacaciones en la ciudad”, agregó.
Por su parte, Florencia Blanche enfatizó: “En nuestras propuestas priorizamos la descentralización, por eso habrá actividades en distintos barrios, para facilitar el acceso a todos los vecinos”.
Finalmente, María Victoria Nagel explicó que “generar propuestas de calidad no solo permite el disfrute de los esperancinos, sino que también representa una invitación para los turistas de la región, lo que impacta de forma positiva en muchos comercios locales”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.