Con una semana de festejos, San Jerónimo Norte recordó su herencia suiza
El fin de semana la ciudad del departamento Las Colonias, fue epicentro de la 34° edición de la Fiesta Nacional del Folklore Suizo, donde una multitud participó de las diferentes actividades. La obra de teatro ambulante “Travesía de Sueños” se llevó todos los aplausos. La jornada de festejos comenzó el 30 de mayo con nuevo ciclo cultural "Suiza Joven".
El estreno de la obra de teatro comunitario ambulante “Travesía de Sueños” dejó una huella imborrable en un sábado histórico.
Foto: Gentileza Embajada Suiza en Argentina
A lo largo de la primera semana de junio, la comunidad de San Jerónimo Norte rindió homenaje a sus raíces suizas, con numerosas actividades que recordaron la llegada de las primeras familias hace más de 160 años, legando una herencia cultural que se mantiene intacta en cada rincón de la ciudad.
La 34° edición de la Fiesta Nacional del Folklore Suizo sumó este año varias novedades a su grilla de eventos, pero el estreno de la obra de teatro comunitario ambulante “Travesía de Sueños” dejó una huella imborrable en los actores y en los vecinos de la localidad y de distintos puntos del país que participaron de un sábado histórico.
La herencia cultural se mantiene intacta en cada rincón de la ciudad. Foto: Gentileza Embajada Suiza en Argentina
Una idea que nació precisamente en 2023 en Visperteminen (Suiza), de la mano del Embajador Hans-Ruedi Bortis, y que plasmaron con éxito en un guion Sandra Franzen y Susana Andereggen. Una obra que desde su presentación ya forma parte de la identidad cultural de la ciudad.
Fin de semana histórico
Previo al estreno de la obra teatral, y como sucede desde hace unos años, la Caravana Musical, lleno de alegría a cada rincón de la ciudad, este año de la mano de Cuarteto Ambordt.
El domingo luego del tradicional chocolate caliente en la renovada fachada de la Asociación Suiza Helvetia, las actividades se concentraron en la Plaza Libertad, donde un gran marco de público disfrutó del tradicional desfile de carrozas, cuerpo de baile e instituciones de todo el país.
El Embajador Hans-Ruedi Bortis, pieza clave de la obra "Travesía de Sueños". Foto: Gentileza Embajada Suiza en Argentina
Trajes típicos, música, danzas y un desfile lleno de color y cultura, fueron parte de las muestras de orgullo que San Jerónimo Norte tiene con sus raíces suizas.
Las actividades continuaron después del mediodía en las instalaciones del Club Libertad, donde se llevó a cabo el tradicional almuerzo Suizo con la actuación de orquestas típicas y cuerpos de baile, dándole el broche de oro a una jornada histórica.
Semana Suiza
En los días previos y en el marco de los actos de adhesión la ciudad se fue transformando y cambiando su fisonomía con los colores rojos y blancos.
El reconocido historiador José Luis Eggel brindó una charla sobre la historia de la Fiesta del Folklore Suizo, para luego dejar lugar a la presentación del Coro Polifónico Municipal, bajo la dirección de Eliana Secchi y el acompañamiento musical de Dardo Kuchen.
El reconocido historiador José Luis Eggel brindó una charla sobre la historia de la fiesta.
Además este año tuvo lugar el taller Valesano con el objetivo de aprender palabras o frases típicas del dialecto valesano, una joya lingüística que forma parte de las raíces y de la identidad local. Fueron siete días donde la ciudad, sus instituciones, el municipio y sus vecinos se unieron en un festejo y celebración a sus raíces y cultura Suiza.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.