A partir de la gestión efectuada por el intendente Leonardo Viotti ante el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, se reiniciaron las obras viales en el acceso este de la ciudad de Rafaela.
Los trabajos que se encuentran incluidos en un proyecto que establece una serie de intervenciones a lo largo de la traza de la Ruta Provincial N° 70, los cuales se encontraban paralizados.
Mirá tambiénScaglia confía en que Milei comprenderá los reclamos tras visitar la Ruta 11En este caso, las empresas, que conforman una U.T.E. (unión transitoria de empresas) están trabajando en el tramo de la ruta que va desde Aconcagua hasta Tettamanti (desvío del tránsito pesado).
Específicamente, están ejecutando un fresado que será seguido por una capa antirreflejo compuesta por arena y asfalto y una nueva carpeta asfáltica, adecuada en cuanto a su nivel, para evitar deterioros.
Mirá tambiénUna localidad de sur provincial amplía su red de bicisendasLa obra permitirá completar lo requerido en el proyecto y eliminar los riesgos de accidentes. Por lo tanto, se trata de una decisión concreta que se orienta a cuidar la vida de conductores y peatones.
Asimismo, los citados trabajos viales ordenarán los ingresos y giros en el área. Mientras tanto, se solicita a la ciudadanía circular con precaución.
"Empleo Verde"
El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúan llevando adelante espacios de formación gratuitos para vecinos y vecinas, con el objetivo de generar emprendimientos y potenciar la mano de obra local calificada en oficios que cuidan el ambiente.
Esta semana culminó el tercer curso realizado en lo que va del año, y el segundo orientado a la temática de energías renovables. En esta oportunidad 20 personas completaron la formación en instalación y mantenimiento de paneles fotovoltáicos, recibieron sus certificados que les permiten entrar al registro municipal y los habilita a prestar servicios vinculados a las energías alternativas.
Enrique Soffietti, director del IDSR destacó: "Existe gran interés por parte de la ciudadanía en este tipo de formaciones que promueven el uso de energías renovables y propician un mejor aprovechamiento de los recursos para el cuidado del ambiente. Pero además por el programa, que ofrece oportunidades laborales con perspectiva ambiental, potenciando el empleo verde en la ciudad".
Formación
La formación estuvo a cargo de Lucas Melegatti, emprendedor local fundador de Enermel. Contó con contenido teórico-práctico y tuvo instancias de evaluación, intercambio y consultas.
Durante el cursado los participantes tuvieron la oportunidad de conocer el pasado de la matriz energética, además de profundizar en todo el proceso que implica instalar y mantener paneles con distintos sistemas. También se brindó información y herramientas para dimensionar costos, tiempos y confeccionar presupuestos para los clientes, en el contexto de las necesidad y realidad del mercado actual.
Al finalizar la capacitación se explicó la normativa local vigente de reintegros que beneficia a los ciudadanos e incentiva el uso de sistemas eficientes que cuidan el ambiente, y pueden aprovecharse para la instalación de este tipo de unidades.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.