Bajo el lema 'Museos para la Educación y la Investigación', los museos municipales, provinciales y también privados ofrecerán al público este fin de semana una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos.
La ciudad de Rosario se prepara para vivir el fin de semana con estos espacios culturales a puertas abiertas, en el marco del Día Internacional de los Museos. La entrada es gratuita.
Bajo el lema 'Museos para la Educación y la Investigación', los museos municipales, provinciales y también privados ofrecerán al público este fin de semana una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos.
Los visitantes podrán recorrer las instalaciones de los museos Castagnino, Macro, de la Ciudad y del Complejo Astronómico Municipal, entre otros, donde se expondrán muestras permanentes y temporarias, se realizarán talleres, charlas, conciertos, intervenciones teatrales y ferias. Habrá, además, una experiencia especial sobre café de especialidad y propuestas lúdicas para los más pequeños.
En consonancia con el lema de este año, las actividades se centrarán en el rol de los museos como espacios de educación e investigación, promoviendo la reflexión crítica, el intercambio cultural y el desarrollo de la comprensión mutua. Se abordarán temáticas actuales y relevantes para la sociedad, invitando al público a participar de manera activa y reflexiva.
Desde 1977, todos los 18 de mayo el Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza y celebra el Día Internacional de los Museos con el objetivo de concientizar sobre el rol de estos espacios, su importancia como medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.
El domingo 19 de mayo se realizará un recorrido inclusivo con recursos accesibles, como audiodescripciones en vivo, intérpretes de lengua de señas, pictogramas y material en Braille. El itinerario contará con tres postas: Museo Castagnino (a las 16), Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (a las 17) y Museo de la Ciudad (a las 18). Se brindará transporte para facilitar el traslado entre los museos.
Para participar del itinerario inclusivo, se solicita realizar una inscripción previa enviando un correo electrónico a [email protected]. Toda la programación detallada de las actividades del Día Internacional de los Museos en Rosario se encuentra disponible en rosario.gob.ar/cultura
El sábado 18 desde las 16, la casa museo reabre sus puertas para explorar la ciudad y su paisaje, y bucear en el tiempo escenas de un pasado que constituye.
Un recorrido por sus historias y las formas en que se reescribe su territorio, desde las culturas originarias que la habitaron, el hacer cotidiano de sus trabajadores, hasta las políticas públicas que nos consolidan como ciudad. La nueva propuesta expositiva del museo, 'Yo soy de donde hay un río', es una invitación para pensarse e interpelar los procesos de transformación de una ciudad a orillas del Paraná.
La exposición está conformada por patrimonio del museo, en el que se destacan las obras del artista Salvador Saino, a las que se suman las del “pintor de las islas” Raúl Domínguez, curadas por Guillermo Fantoni. Es importante destacar la valiosa colaboración de la Subsecretaría de Identidad y Territorio del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe en la figura de Luciano Rey, que habilitó diálogos para acceder a las colecciones arqueológicas del Museo Municipal de Coronda José Manuel Maciel y Parque del Fuerte que se exhibirán en sala.
Se inaugurará, además, el nuevo Espacio Invernadero, que se propone como lugar de encuentros para descubrir, despertar la mirada y conectar con el Parque de la Independencia, mediante los sentidos, a través del juego, la palabra y la imaginación.
La actividad contará con la intervención musical del grupo Ecos del Río.
El Día Internacional de los Museos es una oportunidad para acercarse al arte, la historia y la cultura de la ciudad. Las puertas de los museos estarán abiertas para que todos puedan disfrutar de una programación variada y atractiva, en un ambiente inclusivo y accesible.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.