A diferencia de Rosario el centro-norte provincial no contaba con una Escuela de Jardinería y Paisajismo. Es por ello que en 2023, la ciudad de San Carlos Centro dio el puntapié inicial para convertirse en el espacio ideal de capacitación y formación para jóvenes que buscan una salida laboral, empleados municipales o comunales destinados a espacios públicos y emprendedores privados.
Mirá tambiénEl Municipio gestiona ante Provincia para agilizar el traslado del Samco al edificio del Nodo SaludTras el éxito del año pasado, este jueves 16 de mayo (desde las 20 horas a través de YouTube) comenzará la segunda edición del proyecto “Formación y entrenamiento en jardinería y paisajismo”, en la ciudad del departamento Las Colonias.
Será a través de clases virtuales y encuentros presenciales (en forma gratuita), con autoevaluación guiada y entrega de certificados.
La iniciativa formadora, pionera en el centro-norte de la Provincia de Santa Fe, cimentada en el trabajo sustentable en ambiente desarrollado por el municipio desde el año 1996 hasta la fecha, está destinada a desarrollar la vocación de aquellos que estén buscando una salida laboral.
Mirá tambiénCon el foco en la concientización, Pilar prepara su primera "Eco Feria"Como también al afianzamiento de los conocimientos de aquellas personas que realizan la actividad de jardineros, al personal municipal o comunal destinado a espacios públicos y a quienes pretendan desempeñar tareas de jardinería y mantenimiento de áreas verdes, por ejemplo en emprendimientos inmobiliarios.
Para esta segunda edición el contenido de curso será: Rol de operario especializado en Jardinería en Comunas, Municipios, barrios privados y jardines particulares; Reconocimiento de plantas; Especies para cada temporada; Paisajismo, forma, colores y tamaños; Diseños y tipos de césped, siembra, colocación y mantenimiento; Poda de árboles, arbustos y rosas; Uso y Cuidado correcto de herramientas, lectura de planos, mapas y croquis; Traslado de instrucciones al terreno; Forestación urbana y rural; Riego artificial, hidroponia, paredes y techos verdes; Trasplante de Palmeras y grandes árboles; Uso de productos agroecológicos; Seguridad e Higiene en el trabajo; Autoempleo: la jardinería como salida laboral.
Mirá tambiénBuscan solucionar problemas en el transporte público interurbano entre Ataliva y Sunchales “Los interesados en obtener mayor información o concretar la correspondiente inscripción deberán dirigirse a la Sede de Gobierno, al Campus Universitario Municipal o a la Oficina de Promoción y Asistencia Social en días y horarios de atención al público. También podrán comunicarse vía e-mail al correo [email protected] o [email protected]”, confirmaron autoridades municipales.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.