El hijo de 10 años de Luis Ventura volvió a ser internado, ¿qué trastorno neurologico padece?
El pequeño tiene dificultades de salud desde su nacimiento. El periodista no pudo contener las lágrimas al hablar de la internación.
El pequeño tiene dificultades de salud desde su nacimiento.
12:32
El hijo de Luis Ventura, Antonito, fue internado tras sufrir complicaciones de salud como consecuencia de un cambio en su medicación. El pequeño, que padece una encefalopatía crónica que le genera dificultades en el habla, debió ser hospitalizado este jueves en el Sanatorio Trinidad de Palermo.
El periodista comenzó contando que el pequeño de 10 años tiene dificultades de salud desde su nacimiento; sin embargo, tuvo que ser ingresado y su padre dio detalles. “Está pasando lo que pasa desde que nació. Estamos en presencia de un niño que nació de manera prematura, de seis meses y medio, un niño que estaba en una incubadora, un niño que pesaba 700 gramos”.
Damián Rojo le consultó qué diagnóstico tenía el chico. “Es confuso, en definitiva, porque son palabras nada más. Vos tenés que hablar de procederes porque te dicen que es una rama de autismo, te dicen esto, te dicen lo otro... te dicen que en uno de los hemisferios del cerebro tuvo infartos que le dejaron heridas que van cicatrizando y que en la cicatrización van recuperando funciones”, sostuvo.
El niño debe estar en observación constante y cada pequeño cambio puede desestabilizarlo
El conductor mencionó que su hijo “no habla, pero se hace entender”. “¿No dice ni una sola palabra, Ventu?”, preguntó Karina Mazzocco, y él respondió: “Emite sonidos, pero se hace entender. Se hace entender cuanto está feliz, cuando está enojado, cuando tiene hambre o cuando quiere hacer pis. Entonces, hay que saber hablar ese lenguaje en determinado momento, porque si vos no le interpretás, te comés que tiene un episodio y es un enojo porque no le diste de comer lo que quería”.
Tras aquella explicación, la palabra “episodio” resonó en la conductora, quien indagó sobre a qué hacía hincapié. “Es un estallido, que puede ser un enojo, porque tiene hambre, como puede ser realmente una explosión de dolor, porque le está pasando algo que los mayores que estamos cerca no interpretamos qué le duele, porque no sabés si le duele el oído, la muela, la cola, el dedo gordo... Entonces es una observación permanente del día a día de su crecimiento”.
El pequeño padece una encefalopatía crónica.
Por este motivo, el niño debe estar en observación constante y cada pequeño cambio puede desestabilizarlo. “Es una observación día a día de su crecimiento, con una madraza (Fabiana Liuzzi) que está las 24 horas. La situación se dio luego del cambio de medicación que propuso nuestro neurólogo, Alejandro Anderson, en función de la observación de su mamá. El objetivo era eliminar uno de los medicamentos que tenía que ver con el control de ataques psicóticos”.
Fabiana, que acompañó a su hijo a la internación, se descompensó. Y en determinado momento, Antoñito estaba para salir de alta. Y no salía de alta porque le estaba haciendo el aguante a la madre. No era que estaba internado él. Después volvieron a casa, pero el cambio de medicación evidentemente no lo asimiló. Antoñito volvió a tener los mismos problemas y fue internado de vuelta. Hoy los estuve llamando, pero al no tener devolución, no sé si Antonito sigue internado o si le dieron el alta”, destacó angustiado el periodista este viernes.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.