Condena, multa y tareas comunitarias para el cantante de cumbia detenido
El artista santafesino recuperó este viernes la libertad, tras aceptar un juicio abreviado. La medida alcanza a otros tres miembros de la organización, que en total deberán donar $360.000 al Hospital de Niños.
Las detenciones se produjeron este miércoles, en un bar-garito de calle Mitre al 1200 de la localidad de San Genaro.
Germán Sosa, la voz principal del grupo de música tropical Los Lirios, fue condenado este viernes a la pena de 3 años de prisión en suspenso; y si bien recuperó la libertad, además deberá cumplir 50 horas de tareas comunitarias y pagar $ 90.000 en concepto de multa que serán destinados al Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia de Santa Fe.
La misma sanción le fue impuesta a las tres personas que -al igual que él- quedaron detenidas este miércoles, en el marco de un allanamiento por juego clandestino realizado por la Agencia de Investigación Criminal en un bar-garito que funcionaba en la calle Mitre al 1200 de la localidad de San Genaro.
La sentencia fue dictada por el juez penal Gustavo Urdiales, luego de que el fiscal de Coronda, Marcelo Nessier, imputara al cantante Germán David Sosa, su pareja Mariana Dalma Alfonso, su hermana Yanina Soledad Sosa y a Jorge Daniel Rocco como coautores de los delitos de "asociación ilícita en su carácter de miembros", y "organización y explotación de juegos de azar".
Además, le atribuyó a Germán Sosa el haber cometido "amenazas simples" contra el personal policial que lo detuvo, al decirles que "los iba a hacer echar a todos".
El fiscal de Coronda, Marcelo Nessier, pidió que el dinero de la multa sea destinado al Hospital de Niños de Santa Fe. Crédito: Flavio Raina/ Archivo El Litoral
Carreras de caballos
El representante del MPA circunscribió los hechos al período de tiempo que abarca desde el 8 de julio al 13 de diciembre de este año, cuando en la propiedad alquilada como "bar" en realidad se captaba dinero de las apuestas de carreras de caballos y juegos de cartas, "obteniendo por ello un provecho económico".
Una vez formuladas las imputaciones, el juez Urdiales dio tratamiento al acuerdo de juicio abreviado al que arribaron el fiscal Nessier, y los defensores particulares Hilda Knaeblein, María de los Ángeles Zelada, Sebastián Gervasoni y Pedro Busico.
La sentencia implica una condena de 3 años de prisión condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre ellas la de fijar domicilio, someterse a la autoridad de Control Pos-penitenciario y buscar un trabajo u oficio en el que desempeñarse.
Además, se comprometieron a realizar 50 horas de trabajos comunitarios en el ámbito de la localidad de San Genaro, ya sea en instituciones públicas como hogares u hospicios, etc. Asimismo, deberán pagar $ 90.000 cada uno en concepto de multa -el máximo que prevé el código-, lo que hace un total de $ 360.000 que serán destinados al Hospital de Niños de Santa Fe.
Allanamiento
El miércoles 14 de diciembre efectivos de la AIC del departamento San Jerónimo, junto con sus pares de Las Colonias y Castellanos, allanaron cuatro domicilios de San Genaro y Centeno, donde detuvieron a los cuatro implicados. Además, secuestraron cartas, fichas de casino, cartones de bingo y una serie de elementos como cuadernos con anotaciones y equipos de electrónica utilizados para el juego de azar.
Según informó el fiscal Marcelo Nessier durante la audiencia, la investigación se inició de oficio el 5 de septiembre último, cuando los antiguos inquilinos del bar -otrora detenidos también por juego ilegal- se quejaron ante las autoridades policiales por la reanudación de las apuestas.
Ocurre que el bar de calle Mitre al 1200 ya había sido allanado el 7 de julio de este año por el mismo motivo y ello generó el descabezamiento de las autoridades policiales locales, cuya complicidad es investigada por la Fiscalía de Delitos Complejos.
Fue así que ante el dato de que se había reanudado el negocio ilegal, el jefe a cargo informó al fiscal de Coronda, quien dispuso una serie de medidas, entre ellas intervenciones telefónicas que son clave para acreditar el vínculo entre los cuatro condenados y el mundo de las apuestas.
Celulares
En uno de los pasajes de la audiencia, el fiscal de Coronda, Marcelo Nessier, informó al juez que no se descarta la intervención de terceras personas cuyos nombres aún se desconocen, por lo que "la investigación va a continuar a partir de la pericia de equipos celulares y demás efectos secuestrados".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.