Buscan a tres pescadores rosarinos que desaparecieron en el río Paraná
Desde el sábado no se sabe nada de tres hombres que ingresaron al río en una embarcación por el kilómetro 34 de la ruta 174. Se intensifica el operativo de búsqueda con drones, buzos y familiares desesperados por respuestas.
Las autoridades confirmaron que los pescadores no llevaban chalecos salvavida.
Un fuerte operativo de búsqueda se despliega desde hace tres días en el río Paraná, en la zona que conecta Rosario con Victoria, por la desaparición de tres pescadores rosarinos. Los hombres, identificados como Francisco Areco (45), Derlis Santa Cruz (37) y Joselino Valdez (39), habrían ingresado al agua el sábado con una pequeña embarcación de fibra de vidrio en el kilómetro 34 de la ruta 174, zona conocida como arroyo La Camiseta.
“Venían habitualmente a pescar a esta zona”, explicó Diego Jazmín, jefe del operativo. Según relató, los pescadores fueron vistos por última vez mientras se dirigían hacia una zona conocida como La Olla, ubicada a unos dos kilómetros del punto de ingreso. Regresaron parcialmente hasta ser vistos por última vez en el kilómetro y medio. Desde entonces, no se supo más nada.
Los hombres, identificados como Francisco Areco, Derlis Santa Cruz y Joselino Valdez.
Sin chalecos salvavidas y con condiciones climáticas adversas
Al momento de la desaparición no se registraban lluvias, pero sí fuertes vientos. Las autoridades confirmaron que los pescadores no llevaban chalecos salvavidas y que su bote, de apenas dos metros y medio, era “muy inestable” y contaba con un motor pequeño. La noche del sábado, una tormenta complicó aún más la situación, pudiendo haber arrastrado rastros clave para dar con su paradero.
“Estamos buscando sobre lo que se tiene objetivamente, que es que descendieron en ese lugar y estaban pescando. No tenemos otras precisiones”, indicó Jazmín.
Operativo ampliado y familiares desesperados
La denuncia fue radicada por las familias ese mismo sábado y desde entonces trabajan buzos tácticos, drones y efectivos de Prefectura en las tareas de rastrillaje. Juan Pablo Borro, jefe de la Prefectura de Victoria, informó que se intensificó la búsqueda con personal especializado para “no dejar ningún rincón sin revisar”.
Desde el entorno de los desaparecidos reclaman celeridad y claridad en las tareas. “Siempre venían acá a pescar. Si caía una gota de agua, se volvían. ¿Cómo pudieron desaparecer así?”, expresó la esposa de uno de los hombres. “Queremos respuestas, no nos cuadra lo que pasó”, agregó otro familiar.
La zona continúa bajo estricta vigilancia, con la esperanza de encontrar algún indicio que permita reconstruir lo sucedido y dar con el paradero de los pescadores.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.