Registraron movimientos en la tarjeta SUBE de la embarazada desaparecida
Yésica Cuevas desapareció el lunes cuando fue a una farmacia antes de dar a luz. Esperaba trillizos y tenía una cesárea programada.
Imagen de archivo.
23:02
La tarjeta SUBE de Yésica Natalia Cuevas, quien es buscada intensamente tras desaparecer el lunes pasado en el municipio de Berazategui momentos antes de asistir a un hospital para que se le practicara una cesárea programada, registró movimientos, informaron fuentes policiales.
La mujer de 42 años salió de su casa el lunes pasado para ir a la farmacia pero nunca regresó.
Según se precisó, en el marco del protocolo de búsqueda, los investigadores comprobaron que la tarjeta de la mujer de 42 años tuvo movimientos posteriores al momento en que fue vista por última vez.
Cuevas desapareció el lunes tras avisarle a su madre que iría a la farmacia antes de dar a luz, dado que, según se informó, está embarazada de trillizos y tenía una cesárea programada.
Su pareja denunció que la fue a buscar a la casa de su suegra cerca de las 9:30 de la mañana del lunes para asistir al Hospital Evita Pueblo de Berazategui donde se le practicaría una cesárea programada, pero no la halló en proximidades de ese domicilio, ni en centros de salud cercanos.
Al momento de su desaparición, Cuevas vestía pantalón largo color negro tipo Oxford y remera blanca lisa. La mujer tiene el pelo largo lacio castaño, es de tez morena claro, de contextura robusta, mide 1,60 metros y tiene ojos color castaño.
La causa fue caratulada como "averiguación de paradero" e interviene la Unidad Fiscal N° 2 de Berazategui.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.