Cuidados oculares en Verano: cómo evitar el síndrome del ojo seco en quienes usan lentes de contacto
Recomendaciones para poder disfrutar de una visión más cómoda y saludable. Es importante realizar los controles oftalmológicos anuales.
La deshidratación de las mucosas, conocida como el síndrome del ojo seco, se convirtió en un problema común.
16:19
Con la llegada de las altas temperaturas y el uso generalizado del aire acondicionado, los consultorios oftalmológicos registran un aumento significativo en las consultas, especialmente de usuarios de lentes de contacto. La deshidratación de las mucosas, conocida como el síndrome del ojo seco, se convirtió en un problema común.
Los pacientes suelen experimentar síntomas como sensación de arenilla, ardor, picazón, visión borrosa o fatiga visual. Además, el aire acondicionado, al reducir la humedad del ambiente, puede exacerbar estos síntomas y, en algunos casos, generar daños en la superficie ocular que requieran un tratamiento específico.
Medidas para prevenir el síndrome del ojo seco
Medidas para prevenir el síndrome del ojo seco
Controlar la temperatura
Mantener una temperatura adecuada en los ambientes climatizados es crucial. Evitar configuraciones demasiado bajas del aire acondicionado ayuda a mantener un entorno más amigable para los ojos y reduce la sequedad en las mucosas.
Evitar corrientes directas
Es esencial asegurarse de que el flujo del aire acondicionado no incida directamente a la altura de los ojos, especialmente durante actividades visuales prolongadas como trabajar en una computadora. La disminución de la frecuencia de parpadeo al enfocar la vista en una pantalla contribuye a la evaporación más rápida de la capa acuosa de la película lagrimal.
Es importante realizar los controles oftalmológicos anuales
Usar lágrimas artificiales
En casos inevitables de exposición al aire acondicionado, se recomienda el uso de gotas lubricantes o lágrimas artificiales. Estas ayudan a mejorar la humectación ocular y previenen el daño en las estructuras oculares.
Es importante realizar los controles oftalmológicos anuales para identificar a los pacientes con síntomas incipientes de ojo seco y prevenir que estos se agraven debido a factores externos como el aire acondicionado. Además, es necesario controlar el uso de pantallas, especialmente durante actividades prolongadas, recomendando tomar descansos necesarios para cuidar la salud visual.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.