Colón pretende prolongar el buen comienzo en este maratónico torneo de la Primera Nacional, cuando visite este domingo a las 21.30 a Almirante Brown en Isidro Casanova.
Colón llega mejor, está puntero y viene de tres victorias consecutivas. Por su parte, Almirante Brown todavía no ganó y es lo que buscará ante su gente. Empieza a las 21.30 y dirige Diego Ceballos.
Colón pretende prolongar el buen comienzo en este maratónico torneo de la Primera Nacional, cuando visite este domingo a las 21.30 a Almirante Brown en Isidro Casanova.
Un histórico del ascenso que, en contrapartida a los sabaleros, no arrancó bien y sólo empató los dos partidos que jugó como local (ante Deportivo Morón y Defensores Unidos de Zárate), cayendo en los dos partidos de visitante (uno de ellos por goleada, ante Estudiantes de Caseros).
Por ahora, Colón ha mostrado solidez y eficacia como armas fundamentales para los 10 puntos que cosechó en la tabla, producto de un empate y tres victorias consecutivas. Mucho se notó en los últimos dos partidos, cuando llegando poco (inclusive, menos que el rival), pudo salir airoso con un aprovechamiento de las situaciones de peligro generadas.
El equipo también mostró orden, sobre todo del medio hacia atrás. Todavía está faltando definirse un poco en la mitad de la cancha, donde el técnico ha observado que le está faltando más juego.
Habrá sido por eso que probó en un entrenamiento con Joel Soñora como titular, para que se sume a Bernardi y repitan la dupla de enganches con la que jugó el partido en Rafaela ante San Martín de Tucumán por Copa Argentina.
Pero el volante sabalero se lesionó y por eso la única modificación será el ingreso de Jourdan por un Barreto que todavía no ha logrado repetir lo bueno que hizo el año pasado con la camiseta de San Telmo, en la gran campaña del equipo de la Isla Maciel en el certamen.
Será la única modificación que tendrá el equipo, aunque habrá que ver si el esquema es un 4-4-1-1 o si Castet se mete en el fondo y arma la línea de cinco con la cual, por ejemplo, se paró en Santiago del Estero cuando le ganó a Mitre.
En principio, la idea sería la de jugar con Facundo Sánchez, Thaller, Ortiz y Negro en la línea de cuatro. Luego, Facundo Sánchez por derecha y Castet por izquierda, más la dupla de volantes centrales que viene jugando (Forneris-Talpone), mientras que Bernardi será el enganche que acompañará al Puma Gigliotti en la ofensiva.
No se lo mencionó, pero no está de más decir que Marcos Díaz será el arquero. Sin dudas, el “1” que se hizo en Colón pero que tuvo que emigrar en su momento, como pasó con varios, para encontrar oportunidades, se está convirtiendo en uno de los puntos altos en el rendimiento del equipo.
Sumándose a una estructura de experiencia y jerarquía que se complementa con Ortiz y Gigliotti, sin exceptuar el muy aporte que le dan Forneris y Talpone en el medio para terminar de conformar una column a vertebral valiosa que tiene el equipo del Pata Pereyra, ahora también con el crecimiento que ha tenido Christian Bernardi, mejorado con respecto al año pasado.
Almirante Brown suele hacerse fuerte en su cancha de Isidro Casanova, en el corazón mismo de La Matanza.
Pero este año no arrancó bien y llega a este partido con la urgencia de sumar de a tres. Este puede ser un elemento clave para la estrategia sabalera, porque en la medida que el tiempo transcurra – y mucho más si Colón marca un gol y se pone en ventaja – podrá aprovecharse de la desesperación del adversario y jugar con eso a su favor.
El equipo que dirige Fabián Nardozza (que ya fue entrenador de Almirante Brown en otro período) viene de caer vencido como visitante ante Temperley por 2 a 0 y no conoce el gusto de la victoria en lo que va de este 2025. A priori, la tabla marca grandes diferencias.
Pero en el fútbol – máxime en esta categoría – a veces esto no quiere decir nada y a las distancias futbolísticas hay que saber marcarlas en el campo de juego durante los 90 minutos.
Colón es un equipo que ha crecido en jerarquía y sumó jugadores con pertenencia (Díaz, Ortiz y Gigliotti) que están dando resultados.
No alcanzó el techo, porque todos coinciden en que puede dar más, futbolísticamente hablando, pero los resultados son fundamentales para que ese objetivo, el de jugar mejor, se pueda conseguir en un menor lapso de tiempo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.