A Colón lo dirige el árbitro polémico
que tuvo que tratarse con un psicólogo
La última vez que lo arbitró fue hace más de seis años. La carrera de Ceballos tuvo un antes y un después de aquella polémica final entre Boca y Central por Copa Argentina.
Diego Ceballos, el árbitro designado para el duelo Colón -Almirante Brown.
El polémico Diego Ceballos será el encargado de dirigir el partido que se jugará este domingo en Isidro Casanova, corazón de la populosa La Matanza, cuando Almirante Brown reciba a Colón y es, a no dudarlo, uno de los elementos que identifican a este partido.
Todo esto por todo lo ocurrido con este árbitro a partir del 4 de noviembre de 2015, cuando dirigió la final de la Copa Argentina entre Boca y Rosario Central.
La polémica que marcó su carrera
Expulsado de su condición de internacional y enviado a “cuarteles de invierno” en el fútbol argentino, pareció convertirse en un segundo Brazenas, aquel del polémico arbitraje en otro partido decisivo, el que jugaron Vélez y Huracán en el Amalfitani y que definió el torneo a favor de Vélez, cuando ese Huracán de Cappa tenía casi todo para ganar.
En cuanto a Colón, la última vez que lo arbitró fue el 25 de noviembre de 2018, en un empate 0-0 ante San Martín de Tucumán. En aquel partido, el DT sabalero era Esteban Fuertes y entre los titulares estuvo Guillermo Ortiz, que hoy es otra vez jugador rojinegro.
Volviendo a la famosa final, ese muy buen equipo de Rosario Central que dirigía el Chacho se puso en ventaja con un tanto de Marco Ruben, en Córdoba, pero el juez Ceballos -a instancias de su asistente, Marcelo Aumente- lo invalidó por una polémica posición adelantada de Marcelo Larrondo.
En aquel partido de 2018, el DT sabalero era Esteban Fuertes.
En el complemento, los árbitros vieron una infracción dentro del área de Paulo Ferrari a Gino Peruzzi y cobraron penal. Las repeticiones dejaron expuesto su grosero error, ya que la falta se produjo medio metro, al menos, fuera del área.
Nicolás Lodeiro no perdonó desde los 12 pasos y sobre el final, Andrés Chávez liquidó la historia en el estadio Mario Alberto Kempes, en una jugada en la que todo Central reclamó offside.
"Al principio estuve con un psicólogo deportivo, con profesionales. Somos seres humanos, somos jueces deportivos. Estoy llevándola, luchándola día a día", confesó en su momento Ceballos, que estuvo mucho tiempo sin dirigir hasta que recibió el “perdón” y la vuelta al ruedo, aunque ya desde una posición muy diferente a la que ostentaba antes de ese polémico arbitraje.
El perdón y su regreso a Primera
"Esto va para los hinchas: uno se equivoca porque convive con el error. A veces te perjudica nuestro error y a veces te beneficia. Pero en nuestro fútbol hoy ganó la honestidad: soy un simple árbitro de fútbol que trata de hacer el mejor trabajo posible", señaló el día que volvió a dirigir en Primera, después de hacerlo casi dos años en el ascenso y tres años después de esa final.
El polémico Diego Ceballos.
Con esa historia a cuestas, el hombre que en ese momento tenía chapa de internacional y se conducía a convertirse en uno de los árbitros top del fútbol argentino, debió pagar culpas groseras con un arbitraje tan malo como polémico, del que se habló mucho y que, a él, le costó el crecimiento de su carrera.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.