Colón ya dio el sí para el recital de "La Renga" con un protector de césped
Después del mega-show de la banda de rock, el Cementerio de los Elefantes tendrá un mes de parate: Colón volverá a jugar de local en julio. El ingreso por el alquiler de la cancha es millonario para el Sabalero
Rockandgol Colón. La imponente postal del estadio Brigadier López, conocido en el mundo entero como Cementerio de los Elefantes: allí sonará "La Renga" el sábado 31 de mayo. Por ahora, lo último que oficializó la banda de rock en su sitio web oficial es "sábado 22 de marzo en el Anfiteatro del Bosque en El Calafate, Santa Cruz". Crédito: Fernando Nicola
Tal como lo había anticipado El Litoral, la Comisión Directiva de Colón llegó a un entendimiento total con los productores del grupo de rock "La Renga" para alquilar el estadio para un mega-recital el sábado 31 de mayo en el Cementerio de los Elefantes. Por ahora ni el club ni la banda de Mataderos oficializaron el anuncio, pero reconocieron al diario de Santa Fe que "el acuerdo es total" y sólo falta la firma, algo que podría quedar formalizado en las próximas horas. La fecha fue encriptada en un momento clave: después de "La Renga", Colón estará un mes completo sin pisar el césped. Pero, además, la entidad del Barrio Centenario exigió que la producción cubra la gramilla con carpetas aislantes y mallas protectoras: "Traen el mismo protector que se usa en el Estadio Único de La Plata para los grandes recitales", aseguran.
El otro dato, importante, pensando en la "recuperación" total del césped (más allá del sistema de protección, habrá miles de personas pisando el campo y el montaje imponente de sonido, iluminación y escenario) tiene que ver con el almanaque. Después del mega recital de ese sábado 31 de mayo en el estadio Brigadier López, el equipo del "Pata" Ariel Pereyra estará más de un mes sin pisar su alfombra.
Como se sabe, la Primera Nacional tiene reglamentado un receso desde el 31 de mayo hasta el 14 de junio con ventana abierta para sumar cuatro (4) refuerzos. Antes del show de "La Renga", Colón jugará de local el sábado 24 d mayo frente a Estudiantes de Caseros, disputando la última fecha de visitante. Es decir, el mismo fin de semana del recital (sábado 31 de mayo o domingo 1 de junio), el Sabalero estará visitando al CADU en la ciudad de Zárate. Ahí, arrancan las dos semanas de receso.
Rockandgol Colón. La imponente postal del estadio Brigadier López, conocido en el mundo entero como Cementerio de los Elefantes: allí sonará "La Renga" el sábado 31 de mayo. Por ahora, lo último que oficializó la banda de rock en su sitio web oficial es "sábado 22 de marzo en el Anfiteatro del Bosque en El Calafate, Santa Cruz". Crédito: Fernando Nicola
Cuando empieza la segunda mitad de la temporada, a mediados de junio, Colón tiene dos partidos seguidos en condición de visitante: primero con Temperley en Turdera y después Nueva Chicago en la República de Mataderos. O sea que Colón recibirá a Mitre de Santiago del Estero el 5 de julio, a más de un mes del show de "La Renga".
En consecuencia, se tomaron todas precauciones desde la CD de Colón con la producción de "La Renga": la exigencia de colocar carpetas aislantes y mallas protectoras, por un lado; por el otro, el tiempo de "descanso" de más de un mes sin volver a pisar el césped del Cementerio de los Elefantes de parte de los players del "Pata" Ariel Pereyra. En cuanto al ingreso neto, sólo por el alquiler del estadio Brigadier López, se trata de un monto "muy importante" para las arcas sabaleras.
En el plano futbolístico, Colón ya enfoca en el cruce de este sábado a las 22 contra Central Norte de Salta, buscando la recuperación después de la derrota en La Fragata contra Almirante Brown. En el plano, institucional, este jueves 13 está citada toda la Comisión Directiva de Colón para un reunión que serás más importantes que las ordinarias.
En principio, los dirigentes con Víctor Francisco Godano a la cabeza, determinarían qué obra piensa encarar la Comisión Directiva como consecuencia de los 120 años que celebrará Colón el 5 de mayo de 2025. "Queremos dejar algo edilicio que perdure en el tiempo", reconocen los dirigentes.
¿Qué fue lo que se hizo con esta decisión?: se pidieron cinco presupuestos en base a cinco propuestas de mejoras edilicias. "Hay tres proyectos para mejorar la sede y dos proyectos para sumar valor en el predio deportivo 4 de junio. Lo vamos a tratar este jueves: hay que elegir una de las cinco propuestas".
"El más popular de Salta es Central Norte"
"Central Norte es el equipo que más convoca en Salta". Con esta frase, el expresidente de Central Norte, Héctor Defrancesco, calentó la previa del choque frente a Temperley, el domingo en el triunfo cuervo (próximo rival sabalero este sábado a las 22 en Santa Fe) por 2 a 0.
De esta manera, el actual vice del club defendió la convocatoria del conjunto de la Entre Rios y destacó al portal salteño @PUE. OK el folclore del fútbol salteño, en medio de la polémica sobre qué hinchada lleva más gente. Según Defrancesco, sus datos se respaldan de los números de la Liga Salteña y la Policía de la Provincia, a pesar de reconocer que la media de asistencia en general es baja.
Héctor Defrancesco. Crédito: Gentileza El Tribuno
Obviamente, Defrancesco no es un "seguidor" de Gimnasia y Tiro, quien tiene una gran convocatoria en la Primera Nacional y mucho menos de Juventud Antoniana, que a pesar de continuar en el Federal A, llegó a participar de partidos en esa categoría con cerca de 15.000 personas, o más. "Venimos de un partido con Talleres con 10.000 personas, el otro con Estudiantes también con una media interesante, y Central es el que más convoca", insistió.
Además, destacó que el club tiene el potencial para llevar aún más gente a la cancha: "Estamos en condiciones de que Central y la gente de Central responda en partido muchísimo más de lo que lo viene haciendo". "Hay que saber entender el folclore. Por ahí uno se calienta más que otro, pero si no pasa más allá del folclore y la falta de respeto, no hay problema", concluyó.
Cabe destacar que según una encuesta en 2022 del Federal A, el 20,8% aseguraba que Gimnasia era el club que más hinchas tenía en el torneo de la tercera categoría, Olimpo el 17,5%; Racing de Córdoba y Juventud Antoniana el 13,3%; Cipolletti el 9,3% y Central Norte, el 9,1%. Tres años después, cómo seguirá.
El "Lobo" de Mendoza también es puntero
Gimnasia y Esgrima logró un triunfazo ante CADU por 2-0, mantuvo el invicto y es uno de los líderes de la zona B junto a Estudiantes de Buenos Aires. El elenco de Ezequiel Medrán fue de menor a mayor y recién en el segundo tiempo, pudo plasmar la superioridad total que mostró en el campo de juego. Con la ventaja de jugar en su cancha y con el apoyo de su gente, apenas arrancó el partido, el Lobo arrinconó a su rival contra su área. Sin embargo, las dos o tres situaciones de peligro que generó no las pudo definir.
El festejo tras el triunfo ante CADU. Crédito: Prensa Gimnasia y Esgrima de Mendoza
En el complemento, la historia cambió. En el primer ataque a fondo, desborde, centro y apareció Alajendro Ferreyra para empujar el balón. Mensana en ventaja. A partir de ese momento, equipo de de Medrán controló todo el juego. En todo sentido. Pero, una vez más, la falta de efectividad fue decisiva. Se moría el partido, penal para el Lobo, ejecutó Ferreyra, contuvo Sánchez y tras una serie de rebotes, apareció Jeremías Puch, empujó el balón a la red y definió la historia. Triunfazo del Lobo para treparse a la cima de la zona B. En la próxima fecha (6ta), el Mensana visitará a Temperley el día lunes 17 de marzo desde las 21.45.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.