Colón jugará este sábado a las 16.40 ante Temperley en un partido difícil y en el que Yllana dejó varias incógnitas con relación a cuál será la formación titular que pondrá en Turdera, que en principio tendría el debut de Gonzalo Soto en la zaga central, en tanto que Facundo Castro iría al banco y Cristian García todavía no está en condiciones de jugar porque no ha llegado la habilitación correspondiente.
El plantel que viajó a Buenos Aires tiene algunas sorpresas. Por ejemplo, la ausencia de Nicolás Talpone, quien sufrió un golpe en uno de sus tobillos. Se especulaba con la posibilidad de que pudiera ser de la partida, al menos viajando con el resto de sus compañeros, pero finalmente se decidió que se quede en Santa Fe para llevar adelante la recuperación y posiblemente esté a las órdenes para jugar contra Nueva Chicago el lunes 23.
El listado de viajeros a Buenos Aires está compuesto de la siguiente manera: Marcos Díaz, Tomás Giménez, Conrado Ibarra, Guillermo Ortiz, Facundo Castet, Brian Negro, Gonzalo Bettini, Gonzalo Soto, Oscar Garrido, Federico Jourdan, Alan Forneris, Christian Bernardi, Zahir Yunis, Agustín Giménez, Facundo Taborda, Tomás Gallay, Ignacio Lago, Genaro Rossi, Facundo Castro y Emmanuel Gigliotti.
¿Y el equipo? El técnico arrancó la semana provocando dos cambios, ya que Thaller llegó a las cinco amarillas y no puede jugar este partido. Entonces, probó con la vuelta de Guillermo Ortiz, que viene siendo suplente en los últimos partidos, a la vez que modificó la dupla atacante, probando a Rossi en lugar de Gallay.
Pero el jueves, Yllana “pateó el tablero” e hizo varias modificaciones. Puso a Bettini por Garrido, a Ortiz por Thaller, a Soto por Negro, a Yunis por Talpone, a Taborda por Jourdan (de buen primer tiempo en Morón), a Castro por Gigliotti y probó también con Rossi y Bernardi, dos jugadores de distintas características (uno delantero y el otro volante) para terminar de armar la alineación.
Así, el equipo que se perfila si es que Yllana confirma a todos estos cambios, sería con Marcos Díaz; Gonzalo Bettini, Guillermo Ortiz, Gonzalo Soto, Facundo Castet; Facundo Taborda, Alan Forneris, Zahir Yunis, Ignacio Lago; Facundo Castro y Christian Bernardi o Genaro Rossi.
Como podrá apreciarse, la salida del Puma Gigliotti es una de las grandes novedades, en caso de concretarse, respecto de la formación del equipo titular. Hasta ahora, Gigliotti arrancó como suplente en los primeros partidos pero una vez que Pereyra, el ex entrenador, lo puso desde el arranque, nunca más dejó de ser titular. El comienzo de torneo fue muy bueno, de su parte, marcando algunos goles, pero luego fue cayendo en el rendimiento y ha entrado en una sequía de gol preocupante.
Por otro lado, la dirigencia sigue adelante con las gestiones para conseguir el cuarto cupo de refuerzos que permite la reglamentación. En tal sentido, Valentín Larralde es el futbolista que cuenta con las mayores chances, ya que está descartado lo de Sosa (por el juicio oral al que deberá someterse por la denuncia judicial por violencia de género) y no convence la alternativa de Mariano Santiago, el volante que pertenece a Godoy Cruz y con chances de seguir su carrera en Quilmes.
Si Larralde acepta bajar a jugar la Primera Nacional, es posible que se termine haciendo la operación, pues las gestiones con Defensa y Justicia están bien encaminadas. El plazo vence la semana que viene (el jueves), pero la dirigencia sabalera pretende resolver cuánto antes la situación para que Yllana ya pueda disponer de todos los refuerzos pretendidos.
Temperley, el rival, tiene cinco puntos más que Colón y está entrando entre los que clasifican para el Reducido. En los últimos cinco partidos, empató tres y ganó dos. Sin dudas que será un rival complicado para las pretensiones de un Colón que está en la mitad de este periplo de cuatro partidos al hilo como visitante, de los que ya ganó uno y perdió el otro, juega ahora con Temperley y luego visitará a Nueva Chicago en Mataderos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.