Luis Alfonso Chango está transitando uno de sus mejores años, al menos en el ámbito deportivo. Es que el presidente vitalicio de Mushuc Runa disfruta del presente del Ponchito, que es la gran sorpresa que tiene la Copa Sudamericana 2025.
Es el puntero con rendimiento ideal que goleó 3-0 a Unión y ahora recibe este miércoles al poderoso Cruzeiro que está último. Antes, por el torneo ecuatoriano, juega con el Macará por el torneo ecuatoriano.
Luis Alfonso Chango está transitando uno de sus mejores años, al menos en el ámbito deportivo. Es que el presidente vitalicio de Mushuc Runa disfruta del presente del Ponchito, que es la gran sorpresa que tiene la Copa Sudamericana 2025.
Tras ganar los tres primeros partidos de la fase de grupos, mañana recibirá a Macará en el Estadio Olímpico de Riobamba por la Liga Pro y en el mismo escenario el miércoles 7 será local en la altura del poderoso Cruzeiro de Brasil, que está último en una zona donde Unión necesita ganarle sí o sí a Palestino de Chile.
Esta semana el directivo que revolucionó al Mushuc recibió un reconocimiento especial. ¿Por qué fue a la Asamblea Nacional?: en el Palacio Legislativo de Quito se hizo presente el hombre fuerte detrás del proyecto de Mushuc Runa.
El motivo de su visita se debió a que el órgano le entregó al Ponchito la distinción al Mérito Deportivo, por su aporte al deporte ecuatoriano y a las comunidades indígenas.
El reconocimiento fue impulsado por el Asambleísta Ramiro Vela Jiménez de la provincia de Tungurahua, de donde es originario el abogado Chango. Y aunque actualmente Mushuc Runa haga de local en el Estadio Olímpico de Riobamba, está registrado en esa provincia y tiene su cancha (Echaleche) en la a la parroquia Pilahuín, del cantón Ambato.
Uno de los momentos más destacados de la histórica participación de Mushuc Runa en al Copa Sudamericana, fue el batacazo de ganarle a Cruzeiro -un gigante del continente- en Belo Horizonte. Chango viajó con el equipo al Mineirao y se mostró muy emocionado tras dar el golpe.
"Contentos, felices, muchas gracias, hasta la próxima. Los Ponchos rojos haciendo historia, no solo nos venden las noticias internacionales con levantamiento indígenas. Ahora empresas, empresarios, deportes somos los indígenas ecuatorianos también", dijo el presidente vitalicio.
El Ponchito está motivado por jugar un torneo internacional, pero también tienen una motivación económica. Además de un monto fijo por competir en la fase de grupos, la Conmebol otorga 115.000 dólares por cada encuentro ganado en la Sudamericana.
Entonces, con nueve puntos en el bolsillo (3-2 a Palestino en Riobamba, 2-1 a Cruzeiro en Belo Horizonte y 2-0 ante Unión), las arcas sumaron billetes: $ 345.000. De ese monto, la mitad va para los jugadores (o sea, $172.500).
"Lo importante era ganar el día de hoy y viajar con confianza a Brasil. Para nosotros la prioridad es la Copa Sudamericana, no la Liga Pro. Cada victoria Conmebol entrega $115.000; los jugadores lo saben y no lo dejan escapar. En esta oportunidad es mitad-mitad, el 50% del monto ganado es para los jugadores y el otro 50% para el club", había declarado Chango en ABC Deportivo post victoria ante Palestino.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.