La Casa Dr. Alassia, más conocida como La Casita de las Madres, lanzó una campaña solidaria para recaudar fondos. Se llama Tapa Tapita, y consiste -justamente- en la recolección de tapitas de plástico.
Si bebés alguna bebida envasada, no tires la tapita. En la casa donde se alojan familiares de niños hospitalizados son bien recibidas.
La Casa Dr. Alassia, más conocida como La Casita de las Madres, lanzó una campaña solidaria para recaudar fondos. Se llama Tapa Tapita, y consiste -justamente- en la recolección de tapitas de plástico.
No es la primera vez que desde el lugar emplazado en calle Salta 4291 realizan esta iniciativa. Siempre recolectó tapitas, pero esta vez lanzaron una convocatoria para llegar directamente al corazón de la gente, a su solidaridad.
“Imaginen por un momento estar lejos de casa, con un ser querido luchando contra una enfermedad. Es una travesía difícil, y para aquellos que provienen del interior de la provincia, la distancia se vuelve aún más abrumadora”, dicen desde el espacio. Y agregan: “La Casa Dr. Alassia es ese refugio, es ese hogar lejos del hogar, donde las familias encuentran apoyo mientras sus pequeños héroes enfrentan batallas médicas”.
Pero mantener este refugio requiere esfuerzos adicionales, y es aquí donde entra el pedido de ayuda a la comunidad. La campaña Tapa Tapita es una oportunidad simple pero significativa para contribuir.
Lo que piden, concretamente, es que si hay reuniones familiares o eventos donde se toman gaseosas, aguas saborizadas, agua mineral… no se tiren las tapitas sino que se recolecten y luego lleven a la institución. No importa que sean poquitas. Todo suma.
“Esas pequeñas tapas que a menudo desechamos pueden convertirse en esperanza y ayuda tangible”, dicen desde la Casa Alassia.
El dinero recaudado a través de la venta de las tapitas plásticas será destinado a satisfacer necesidades cotidianas: sábanas que brinden confort, pasajes que acerquen a los padres e incluso la adquisición de herramientas, como computadoras que agilizará la parte administrativa para un mayor crecimiento.
Cada tapa que donás no es solamente plástico, es un gesto de amor, de solidaridad. Es la chispa que enciende el fuego de la esperanza para aquellos que más lo necesitan.
Por último, desde la casa Alassia piden a todos que se unan a la campaña. ¿Por qué? Porque un pequeño acto puede tener un impacto inmenso en la vida de estas familias. “Hagamos juntos que la "Campaña Tapa Tapita" sea un símbolo de nuestra capacidad colectiva para hacer el bien”, concluyen.
Dónde llevarlas
Las tapitas son recibidas en la Casa Alassia, emplazada sobre calle Salta 4291; muy próxima al hospital de Niños. Se pueden alcanzar a cualquier horario.
Sobre la Casa Alassia
La Casa Alassia abrió sus puertas el 3 de Noviembre de 2003, o sea hace más de 20 años. Fue construida sobre terrenos donados por el gobierno de la provincia, en Salta 4291, de la capital santafesina.
Su función es alojar a todas aquellas mamás de niños del centro-norte provincial que deben ser atendidos en el Hospital de Niños, Dra. Alassia. Además, y sobre todo, es un lugar de contención para mamás que están lejos de su casa y familia y con un chiquito con alguna patología de salud.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.