Miércoles 22.9.2021
-Última actualización - 15:28
El Tribunal Electoral Provincial terminó con el escrutinio definitivo de las PASO que se realizaron el pasado 12 de septiembre, y quedaron confirmadas las listas definitvas de los siete frentes que pasaron los umbrales requeridos para competir por las ocho bancas que se ponen en juego en el Concejo santafesino.
El frente más votado fue Juntos por el Cambio, que logró contando todas sus listas 48.962; el segundo más elegido fue el Frente de Todos, con 40.800 marcas en la boleta única, y tercero el Frente Progresista 17.941.

Tenés que leer
El Frente Progresista perdió en todas las seccionales de la ciudad de Santa Fe
No hubo sorpresas respecto de lo que había dado el escrutinio provisorio (que cerró en el 97,1% del padrón computado), pero lo llamativo fue el bajo porcentaje de la ciudadanía de esta capital que se acercó a participar de los comicios primarios: hubo 191.756 votantes, el 61,28% del total del padrón electoral distrital (312.927 personas en condiciones de votar).
Los votos válidos fueron 171.000; los válidos afirmativos, 159.989; respecto de los votos en blanco, éstos fueron 11.011 (6,44% según votos válidos) y 20.756 las boletas únicas anuladas, lo que representa un 10,82% sobre el total de votantes.
Pero lo más importante son cómo quedaron las listas finales que medirán sus fuerzas en la general de noviembre. En las que tuvieron internas se aplicó el Sistema D’Hont, y las listas únicas que se presentaron en las PASO no sufrieron modificaciones. A continuación, las listas que se medirán en la carrera final al Concejo: