Con actividades culturales, deportivas y de concientización, el intendente Juan Pablo Poletti, junto a miembros de su gabinete, encabezaron la presentación de actividades anuales de las Estaciones Municipales para este 2024.
En los 17 espacios se ofrecerán talleres culturales, deportivos, recreativos y educativos destinados a toda la familia.
Con actividades culturales, deportivas y de concientización, el intendente Juan Pablo Poletti, junto a miembros de su gabinete, encabezaron la presentación de actividades anuales de las Estaciones Municipales para este 2024.
La jornada tuvo lugar en la sede de la subsecretaría de Deportes, ubicada en calle Almirante Brown 5294, con la participación de niños y niñas que asisten habitualmente a los dispositivos municipales.
“Es un trabajo transversal de muchas secretarías dentro de la Municipalidad y un poco reafirmar lo que dije en campaña de que íbamos a tratar de ser un municipio bien territorial, de estar cerca de la gente en el barrio”, expresó Juan Pablo Poletti en diálogo con la prensa. En ese sentido, agregó que “se pudo hacer en la colonia vacaciones, y hoy es una continuidad hacia cada una de las estaciones”.
Por su parte, el secretario de Políticas Sociales, Hugo Marchetti, brindó más detalles de la jornada: “Esto es la continuidad de toda la tarea que comenzamos en enero con las colonias de vacaciones y hoy lanzamos para el año 2024 toda la programación artística, cultural, social, educativa, deportiva de todos nuestros dispositivos municipales en los en los barrios de Santa Fe”.
Siguiendo esa línea, aseguró que “todos los lugares donde lamentablemente, tenemos la situación de mayor vulnerabilidad social, es donde el dispositivo municipal (Estaciones) brinda este espacio para que el barrio, los chicos, los adultos y las personas con discapacidad se expresen, logrando un lugar de convivencia”.
En estos dispositivos, la Dirección de Centros de Integración y Participación Ciudadana, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, se ponen en marcha diversos talleres y espacios comunitarios, como por ejemplo, culturales, deportivos, recreativos, educativos y de promoción de derechos destinados a toda la familia.
Cabe destacar que durante el encuentro estuvo presente un puesto de Ecocanje de la subsecretaría de Ambiente y un espacio de emprendedores de la subsecretaría de Economía Social.
“Exactamente hemos podido alcanzar a cubrir 14 de las 17 estaciones que van a tener talleres culturales”, informó durante la jornada la secretaria de Cultura, Luciana Ceresola. Luego destacó que “esto es muy importante porque la estación en sí es un dispositivo que facilita el acceso a bienes y servicios culturales, que incluye entonces a todos los santafesinos en todos los barrios y tanto los infantes como los jóvenes, los adultos y adultos mayores van a tener diferentes talleres y cursos para poder aprovechar todo este invierno”.
Finalmente, en alusión a las capacitaciones, talleres y cursos reflejados en el cronograma de actividades, la secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán, indicó que “en sintonía con este programa de estaciones municipales, estamos presentando la oficina móvil de empleo, que es un dispositivo que se acerca a los barrios a donde llevamos la Municipalidad para todos aquellos que estén queriendo progresar en la búsqueda de empleo y que estén queriendo hacer su currículum”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.