El año comenzó con grandes expectativas en el sector turístico de la provincia de Santa Fe . Franco Arone, director provincial de Turismo, compartió detalles sobre los planes y preparativos para recibir a turistas tanto extranjeros como locales.
La provincia se embarca en una temporada llena oportunidades para explorar sus paisajes y lugares únicos.
El año comenzó con grandes expectativas en el sector turístico de la provincia de Santa Fe . Franco Arone, director provincial de Turismo, compartió detalles sobre los planes y preparativos para recibir a turistas tanto extranjeros como locales.
"Estamos trabajando arduamente con un equipo dedicado y una visión clara para hacer de Santa Fe uno de los principales destinos turísticos de Argentina", afirmó Arone en una entrevista con El Litoral. El director destacó el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Gustavo Puccini, quienes comparten la visión de potenciar el turismo en la provincia.
El director provincial de Turismo detalló que "georeferenciaron todas las fiestas populares de la provincia, superando las 365 celebraciones a lo largo del año, con una concentración significativa durante el verano". Este enfoque en las festividades locales pretende atraer tanto a santafesinos como a turistas nacionales e internacionales.
Además, se pusieron en marcha 10 programas de gestión con alrededor de 60 proyectos específicos para abordar las diversas regiones turísticas de la provincia. Arone señaló la importancia de destacar no solo las grandes ciudades que reciben turistas, como Santa Fe, Rosario, Rafaela y Esperanza, sino también las joyas menos conocidas, como la zona de lagunas y la región central con su rica producción láctea.
"Muchos santafesinos y santafesinas que residen en la provincia tampoco conocen todo lo que tenemos para ofrecer, como el Parque Nacional Isla de Santa Fe, tenemos un corredor de Río de casi 800 km de norte a sur", expresó el funcionario. Quién además destacó la necesidad de mostrar de manera creativa todas las maravillas naturales y culturales que ofrece Santa Fe, haciendo especial hincapié en la diversidad gastronómica y de eventos.
El director de Turismo también resaltó la participación activa de su área en el Operativo Verano que lleva adelante la Agencia de Seguridad Vial, dando la bienvenida a los primeros turistas de la temporada. Esta iniciativa busca fomentar un sentido de pertenencia y mostrar la hospitalidad de la provincia.
Por otro lado, Arone compartió datos sobre las regiones y localidades más visitadas, mencionando las estadísticas consolidadas como Santa Fe, Rosario, Rafaela y Esperanza. Sin embargo, reconoció la necesidad de desarrollar un sistema provincial más robusto para optimizar recursos y poner en valor de manera efectiva todas las regiones turísticas.
La promoción turística no se limitará a la provincia. El entrevistado, anunció planes para viajar por distintas ciudades de Argentina con camiones, llevando consigo la riqueza cultural y natural de Santa Fe. "Estamos decididos a ocupar el lugar que merecemos como uno de los principales destinos turísticos de Argentina", enfatizó.
En medio de la planificación entusiasta, surge una preocupación por el impacto del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en las agencias de turismo. El funcionario explicó que la derogación de la Ley de agencias de viajes y la Ley de alojamientos hoteleros generó inquietudes sobre la responsabilidad en caso de incumplimiento de servicios turísticos.
"Nos preocupa que la libertad para comercializar viajes sin regulaciones pueda dar lugar a situaciones de estafa y problemas de responsabilidad", señaló Arone. También, destacó la importancia de cuidar al turismo y aconsejó a los consumidores verificar la reputación de las agencias de viajes antes de realizar reservas.
Además, El director de Turismo manifestó que "nosotros creemos en el Estado presente, me parece que en ese sentido hay que transmitir tranquilidad a los prestadores turísticos de la provincia. Porque hay una decisión fuerte del Gobernador de acompañar al turismo y todo lo que tiene que ver con la hotelería y las agencia de viajes. Para nosotros es muy importante en la cadena turística, por eso los vamos a acompañar".
Para obtener más información sobre las actividades y eventos turísticos en Santa Fe, Arone alentó a visitar la página web oficial de la provincia y seguir las redes sociales de Santa Fe Turismo en Instagram y Facebook. Además, mencionó la presencia de oficinas físicas en Santa Fe y Rosario para brindar asistencia directa.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.