Una faceta del pionero de la pintura nacional

Pueyrredón, el arte del desnudo y la ruptura de tabúes en la Argentina del siglo XIX

Hoy, 3 de noviembre, es el Día Nacional del Artista Plástico Argentino, en conmemoración del fallecimiento de Prilidiano Pueyrredón. Por ese motivo, recordamos una de sus facetas: la de primer pintor de desnudos en el Río de la Plata. “El baño” y “La siesta” son las obras de esa vertiente que se conservan hasta nuestros días.

"El baño", obra de Pueyrredón del año 1865. Foto: Colección privada / Museo Nacional de Bellas Artes

 9:01
"La siesta" de Prilidiano Pueyrredón. Foto: Colección privada"La siesta" de Prilidiano Pueyrredón. Foto: Colección privada
"Reposo", de Eduardo Schiaffino. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes"Reposo", de Eduardo Schiaffino. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes
"El despertar de la criada", de Eduardo Sívori. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes"El despertar de la criada", de Eduardo Sívori. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes
Obra de César Fernández Navarro. Foto: Colección de Santa Fe ArteObra de César Fernández Navarro. Foto: Colección de Santa Fe Arte
"Verano", de Fernández Navarro. Foto: Archivo El Litoral"Verano", de Fernández Navarro. Foto: Archivo El Litoral

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.