El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) entra en la recta final de una de sus propuestas más interesantes del año: “Fabril la mirada”, la primera muestra individual en un museo de Lucrecia Lionti, artista visual nacida en Tucumán en 1985.
La exhibición, que dialoga con Kuitca 86 (también en cartel), puede visitarse en la Sala, conecta arte conceptual, memoria popular y pensamiento político contemporáneo. Estará abierta hasta el 16 de junio.
Malba
Con más de 15 años de trayectoria, Lionti construyó una estética propia que cruza los lenguajes del arte moderno con los saberes de la artesanía.
Sus obras -tejidos, collages, instalaciones- interpelan desde lo visual y también desde lo simbólico y lo político. En "Fabril la mirada", trabaja con materiales industriales y precarios como lana, hilos sintéticos, plástico y papel, combinándolos con técnicas como el patchwork, el dibujo y el tejido a dos agujas.
Malba
Esta mezcla activa un diálogo con prácticas históricamente asociadas a las mujeres, pero también con movimientos sociales subalternos, donde lo textil se convierte en manifiesto y la estética, en resistencia.
Una crítica visual
A diferencia de otras propuestas que revalorizan el trabajo artesanal desde un enfoque nostálgico, Lionti desafía su valor ético y visual.
Malba
En sus obras se nota la influencia de la educación plástica escolar, entendida como una herramienta democratizadora de la sensibilidad cívica, y se reconoce un eco de la cultura visual mediática y la historia política de Latinoamérica.
Dentro de la sala del Malba, los textiles con formas geométricas evocan patrones de vestimenta, como mangas dispuestas en serie, que invitan a pensar el cuerpo, el mercado y el presente artístico.
Malba
En paralelo, los collages funcionan como pequeños manifiestos: nostálgicos y actuales, sentimentales y críticos.
Una propuesta que interpela
El título de la muestra sugiere ya desde el lenguaje una operación conceptual potente: mirar lo hecho a mano con ojos nuevos, fabril como lo obrero, lo manufacturado, pero también como un acto de fabricar visión.
Malba
Es una invitación a revisar lo cotidiano, lo marginal y lo sensible desde una poética que entrelaza historia del arte, género, política y materialidad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.