Manu Urcera y el Maquin Parts venadense campeones del Turismo Carretera
El piloto que maneja el Torino preparado por la escudería de la familia Solján, finalizó cuarto en la carrera que fue liderando hasta la última vuelta cuando le empezó a fallar el auto, y se quedó con la Copa de Oro de la categoría más importante del país.
redondeó un gran año en el que tuvo un grave accidente en La Pampa en la cuarta fecha, pero luego enhebró dos triunfos en finales y con el cuarto puesto en el Autódromo “El Villicum” de San Juan, le alcanzó para ser el mejor del año.
José Manuel Urcera y el Maquin Parts venadense hicieron historia ya que lograron su primer título de Turismo Carretera y consiguieron que Torino vuelva a consagrarse luego de 51 años en la categoría, ya que la última vez había sido de la mano de Luis Rubén Di Palma en 1971.
“Manu” redondeó un gran año en el que tuvo un grave accidente en La Pampa en la cuarta fecha, pero luego enhebró dos triunfos en finales y con el cuarto puesto en el Autódromo “El Villicum” de San Juan, le alcanzó para ser el mejor del año. Por su parte, la escudería de la familia Solján, que llegó con los 4 autos con chances de ser campeones, metieron dos en el podio y los otros dos entre los primeros 9.
Nada pudo hacer el bicampeón saliente, Mariano Werner (Ford), que era el principal rival del patagónico.
Nada pudo hacer el bicampeón saliente, Mariano Werner (Ford), que era el principal rival del patagónico, pero tras clasificar décimo no consiguió avanzar las posiciones en pista para quedar mano a mano. En la carrera decisiva Urcera dominó las 25 vueltas y tuvo detrás a Esteban Gini, que corre con otro Torino del equipo Maquin Parts. El “Tubo” también tuvo chances matemáticas en la pelea por la corona, pero adeudó el triunfo en una final, la condición excluyente para coronarse.
Mientras Gini se defendió de Leonel Pernía (Torino), Urcera siguió marcando diferencias adelante producto de un ritmo infernal, pero en las últimas cuatro vueltas “Manu” se complicó por el desgaste del auto. Esto lo aprovechó Gini para acercarse y detrás de ellos estuvo un expectante Pernía. En la ronda final Urcera no arriesgó el campeonato y al perder rendimiento cedió tres posiciones sabiendo que igual era campeón. Terminó cuarto y le alcanzó para conseguir su objetivo
En la ronda final Urcera no arriesgó el campeonato y al perder rendimiento cedió tres posiciones sabiendo que igual era campeón.
El podio de San Juan fue todo de Torino: con Pernía primero, Gini, segundo, y Landa, tercero. Y fue la primera vez que la marca de Toro firmó un 1-2-3-4 en una carrera desde la Vuelta de Santa Fe en 1974 organizada en aquel entonces por el Club Jorge Newbery de Venado Tuerto.
“No puedo hablar. Esto es increíble. Es uno de los campeonatos más importantes del mundo”, contó Urcera por radio, segundos después de asegurar un título histórico. El piloto del equipo venadense sumó dos victorias en la temporada (en novena fecha, también en San Juan, y en la 13ª, en San Nicolás), terminó la Copa de Oro con 223,5 puntos. Segundo quedó Werner, campeón en 2020 y 2021, con 211,5. Y tercero, Gini, sin triunfos en este campeonato y con 192,5 unidades.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.